¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Por fallas en la prestación del servicio de aseo, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios impuso sanciones que suman 439 millones de pesos a empresas de aseo y acueducto.
Se trata de Trash Busters de San Andrés, Buenaventura Medio Ambiente, Empresa de Servicios Públicos de Flandes y Empresa de Aseo de Bucaramanga quienes tendrán que pagar una multa de 337 millones de pesos.
Por no suministrar agua apta para el consumo fue también sancionada con 102 millones de pesos la empresa Aguas de la Guajira. La Superintendencia les ordenó a estas empresas tomar las medidas necesarias para superar los incumplimientos.
La sanción a la empresa Trash Busters de la Isla de San Andrés por 80 millones de pesos se produjo, entre otras razones, por no contar con vehículos de reserva para garantizar la normal prestación del servicio de aseo, no cumplir con las rutas y los horarios de recolección, emplear vehículos que no cumplen con los requisitos y no estar claramente identificados, presentar derrame de lixiviados y no contar con equipo contra incendios.
La empresa Buenaventura Medio Ambiente recibió una sanción por 102 millones de pesos por fallas en la prestación del servicio de aseo en la actividad de disposición final y no contar con licencia para realizar esta labor.
La Superservicios le ordenó a esta empresa presentar un plan de trabajo para superar los graves incumplimientos en que incurrió al no garantizar el pesaje de los vehículos que ingresan al sitio de disposición final, no cubrir diariamente los residuos dispuestos, por falta de control a vectores y roedores, desorganización en el frente de trabajo y por inadecuado manejo de lixiviados, entre otros.