Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Supervivencia de pacientes con cáncer prostático es menor en fumadores

08/06/2018 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por Lisa Rapaport

NUEVA YORK, EE.UU./ REUTERS HEALTH.?Los pacientes con cáncer prostático que fuman son más propensos que los no fumadores a tener tumores recurrentes, con metástasis o fatales, de acuerdo con un nuevo estudio.

Los autores analizaron los datos de estudios previos sobre 22.549 hombres con cáncer prostático sin metástasis. Los cánceres se trataron con cirugía o radioterapia.

Uno de cada cinco fumaba. El resto era exfumador o no fumador.

El equipo monitoreó a la mitad de los hombres durante por lo menos seis años. Durante el seguimiento, a diferencia de los no fumadores, los que fumaban eran un 40 por ciento más propensos a tener tumores que reaparecían después del tratamiento y dos veces más propensos a tener metástasis. También eran un 89 por ciento más propensos a morir por cáncer.

"El diagnóstico del cáncer prostático, aun cuando no está asociado con el tabaquismo, es un momento para educar a los pacientes en cesación", dijo el autor principal, doctor Shahrokh Shariat, de la Universidad de Medicina de Viena, Austria.

Agregó que los hombres que habían dejado de fumar 10 años antes "no eran significativamente diferentes a los pacientes que nunca habían fumado".

No todos los hombres con tumores prostáticos localizados recibían tratamientos agresivos con cirugía o radioterapia. A menudo, los hombres con esos tumores optan por alternativas más conservadoras, como la espera vigilada o la terapia hormonal para reducir los tumores, sin cirugía ni radioterapia.

Fumar está asociado con un aumento del riesgo de morir por distintos cánceres, incluidos los tumores de pulmón, bronquios, tráquea, laringe, estómago y riñón.

Los estudios más pequeños sobre la mortalidad por cáncer habían sido sobre 7.924 participantes. El 8 por ciento murió cuando el equipo había seguido a la mitad de los participantes ocho años.

FUENTE: JAMA Oncology, online 24 de mayo del 2018


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
2202
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.