Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Suramericana consolida su crecimiento integral e internacional

15/02/2012 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Suramericana, en el marco de su compromiso de ofrecer soluciones integrales en protección y ahorro, respaldando el desarrollo sostenible del país, entregó positivos resultados sobre la gestión realizada por la Compañía y sus filiales en 2011, con utilidades de $241 mil millones y avances significativos en su proceso de expansión internacional, además de aumentar su inversión en proyectos de crecimiento y fortalecimiento de la operación.

De acuerdo con las cifras 2011, el patrimonio aumentó el 15%, para ubicarse en $1.5 billones. La Compañía destaca además el avance en el desarrollo de mercados, que es uno de sus propósitos estratégicos: de los 3.2 millones de clientes de seguros privados que tiene actualmente Suramericana, 801 mil han adquirido un microseguro, lo que equivale a una penetración del 25% en estratos 1 y 2 de la población.

De ese total, 398 mil son asegurados voluntarios, distribuidos en 24 departamentos y en 150 poblaciones del país, muchas de ellas alejadas. Esto significa un respaldo a familias y personas de bajos ingresos que requieren de un seguro para acceder al mercado financiero y ser sujetos de crédito, por ejemplo, o para garantizar una protección a futuro.

Gonzalo Alberto Pérez, presidente de Suramericana, expresó que ‘con los resultados que reflejan cerca de 400 mil asegurados voluntarios entre las familias de menores ingresos en el país demostramos que los seguros son la mejor vía que tenemos para el crecimiento de la economía colombiana. Hoy más familias gozan de mejores condiciones de vida gracias al microseguro, como forma de respaldo de las microfinanzas, lo que nos deja muy satisfechos porque tenemos la certeza de que estamos haciendo una contribución determinante al crecimiento económico de Colombia y al mejoramiento de la calidad de vida en las familias del país’.

Otro de los aspectos que destaca la Compañía en sus resultados, tiene que ver con la inversión en proyectos que fortalecen su competitividad. En 2011 Suramericana invirtió $68 mil millones en iniciativas para el desarrollo de los negocios y el mejoramiento de la infraestructura física, cifra que estima elevar a $147 mil millones en 2012.

Sobresale también el reconocimiento que el instituto Great Place to Work otorgó una vez más a Suramericana, al ubicar a tres de sus compañías dentro del ranking de los 10 Mejores Lugares para Trabajar en Colombia. Como resultado de su compromiso con el desarrollo del país, en 2011, la compañía generó 876 empleos, cifra superior a los 619 que se habían previsto como meta. De esta forma, el total de empleos generados por Suramericana en los últimos 4 años asciende a 1.950.

Así mismo, es importante mencionar que en el mercado nacional, la calificadora BRC Investor Services otorgó nuevamente en 2011 la calificación AAA a la Fortaleza Financiera de Seguros Generales SURA, Seguros de Vida SURA y ARP SURA.

Más sobre

Suramericana y sus filiales continúan siendo líderes en el mercado asegurador colombiano. En 2011 reportó una participación de 22.3% y primas por $3.1billones de pesos. En Seguros Generales, es líder con 16, 8% y primas superiores a $1 billón, mientras Seguros de Vida es primero con una participación de 27.6% y primas por $1.9 billones. Por su parte, ARP SURA participa con el 28.2% del mercado y primas por $481 mil millones.

El crecimiento de Suramericana es también resultado de los proyectos de innovación en los que invierte la Compañía. En desarrollo de su estrategia para presentarle a los colombianos soluciones de seguros a la medida de sus necesidades y acordes con su ritmo de vida, Seguros SURA puso en funcionamiento 85 Módulos de expedición de SOAT mediante autoservicio, en 11 ciudades. En sus primeros meses de implementación se expidieron 4.408 pólizas SOAT por valor de $897 millones de pesos.

El servicio de venta de SOAT entrega de manera inmediata la póliza, con su cubierta de conservación, además del recibo de pago de la transacción. Para su implementación se requirieron desarrollos especiales de ingeniería y una inversión superior a los $2.000 millones de pesos.

Otras acciones importantes para el desarrollo del mercado asegurador, tienen que ver con Seguros Éxito, que en 2011 consolidó su presencia en 61 puntos de venta, en 21 ciudades del país; así como Televentas, Asesor Empresario, los microseguros en alianza con cajas de compensación y otras entidades, entre otros, que fortalecen el modelo tradicional, para llegarles a los colombianos donde ellos lo necesiten.

Presencia internacional

La adquisición de Proseguros (Progreso Compañía de Seguros S.A.) en República Dominicana, a comienzos de 2011, el acuerdo de compra de Asesuisa (Aseguradora Suiza Salvadoreña S.A.), así como el fortalecimiento de Suramericana Panamá y, en general, los planes de expansión en los cuales avanza la Compañía, confirman la proyección internacional como parte de la estrategia de crecimiento que permite además compartir conocimiento e intercambiar buenas prácticas con las compañías adquiridas.

ARP SURA

Seguros de Riesgos Profesionales Suramericana destinó durante el año 2011 $71.479 millones de pesos en programas para el control de los riesgos profesionales y fomentar la cultura del cuidado bajo el concepto de gestión de riesgos, entregando más de 566 mil servicios de asesoría y formación.

172.331 trabajadores que sufrieron accidentes o enfermedades de origen profesional, recibieron atención oportuna.

EPS SURA

El año pasado se registró un crecimiento del 45.53% frente a los afiliados nuevos de 2010, alcanzando los 1.484.069 colombianos cubiertos por el POS a través de EPS SURA. Esto significa un incremento del 10.56% en el número de afiliados.

Se cumplen 4 años con el modelo de Salud en su Familia, en el cual se encuentra el 99.7% de los afiliados.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
798
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.