¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maria Del Rocio Garcia Y Rojas escriba una noticia?
Los Objetivos de Desarrollo Sustentable creados por la ONU con una visión del 2030 son la guía para que los gobiernos, empresas y sociedad civil trabajemos por los más necesitados y el medio ambiente. Las empresas tienen una responsabilidad sustancial debido a su aporte en lo económico y lo social
Introducción
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) nacen de una iniciativa del ghanés Kofi Annan, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas en el 2000 y son la pauta para que en el 2015 con una visión del 2030 de crearan los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable, con 169 metas y 230 indicadores que miden su desempeño. El plan mundial diseñado por la ONU contempla que sea con una colaboración tri partita, es decir gobierno, empresas y sociedad civil. Todos tenemos una responsabilidad en cuidar y preservar nuestro mundo y recursos para las siguientes generaciones.
Las empresas pueden tener una cultura de sustentabilidad pero no solo aquellas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores sino también las Pymes, las cuales son la mayoría en número y las que tienen un gran impacto no solo en la economía de un país sino en su potencial de acción. Es ahí donde debemos buscar que se tomen acciones definidas y medibles para hacer verdaderos cambios.
Contenido
Según la ONU (S/A) los Objetivos de Desarrollo del Milenio establecen objetivos cuantitativos que se programaron alcanzar para el 2015 y que planteaban que los países ricos apoyaran a los pobres o en desarrollo mediante ayuda, alivio de deuda y un mejor acceso al mercado, así como reducir la pobreza extrema, el hambre, las enfermedades, la desigualdad entre los géneros, la falta de educación y de acceso a infraestructura básica, así como la degradación del medio ambiente.
Los objetivos del Milenio dieron la pauta para que en el 2015 con una visión del 2030 de crearan los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable, con 169 metas y 230 indicadores que miden su desempeño los cuales son: Fin de la pobreza, Hambre cero, Salud y Bienestar, Educación de calidad, Igualdad de género, Agua limpia y saneamiento, Energía asequible y no contaminante, Trabajo decente y crecimiento económico, Industria, innovación e infraestructura, reducción delas desigualdades, ciudades y comunicades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres, paz, justicia e instituciones sólidas y alianzas para los objetivos (Wikipedia, 2022). Con la aprobación de los ODS, la comunidad empresarial ha cobrado un protagonismo sin precedente para resolver los retos de nuestro planeta y las necesidades de las personas que en el habitamos, esto ya no pueden esperar más. (Sanabria, 2018). Las ODS representan para las empresas una oportunidad para hacer un marco global, con un conjunto de resultados visibles, que se encuentre respaldado por el gobierno, la sociedad y las empresas, un horizonte a largo plazo con políticas de innovación, inversión y un lenguaje sobre cuestiones sociales, ambientales que les permitan capitalizar grandes beneficios. (Sanabria, 2018)
No necesariamente van en sentidos opuestos la rentabilidad y la sustentabilidad
Por lo tanto se pueden llevar a cabo acciones para crear un modelo de negocio sustentable en las Pymes, con base en las prácticas social y ambientalmente responsables que han hecho grandes empresas en México las cuales cotizan en el IPC Sustentable (Alor, S/A). No necesariamente van en sentidos opuestos la rentabilidad y la sustentabilidad, pero lo que si es que se debe educar el empresario, Alor menciona una serie de actividades que de acuerdo a las ODS pueden llevarse a cabo en las empresas sin grandes inversiones, como son reducción de gases de efecto invernadero, reducción de la intensidad energética, reducción de alimentos, reducción de residuos, combatir la deforestación, reducción de uso de agua, prevención de accidentes, apoyo a comunidades, anticorrupción, equidad de género, cero tolerancia al abuso sexual, inclusión, compromiso generacional, trabajo digno, prevención de acoso, cuidado de salud a colaboradores, no trabajo infantil, actividades de educación, crecimiento financiero y yo si incluiría apoyo en catástrofes naturales, pues en muchas ocasiones los empresarios y empleados apoyamos con donaciones que se juntan en las empresas. Actualmente empresas como Bimbo invierten en la adquisición de mil vehículos eléctricos dentro de su flotilla de reparto en México. (Milenio, 2022), esta es una gran inversión y con vistas a un largo plazo, pero aunque no todas las empresas pueden hacer una inversión de este tipo si se pueden hacer actividades que se apeguen a las ODS.
¿Qué significa ser una Empresa Socialmente Responsable? Es un distintivo que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía desde el año 2001 a empresas y organizaciones establecidas en México que cumplen con una serie de criterios que abarcan de forma general la rentabilidad y la sustentabilidad económica, social y ambiental. (Wikipedia, 2022). Entre los beneficios están una mayor simpatía de los consumidores, mayor lealtad de los colaboradores, mayor confianza de los inversionistas, facilidad en los procesos de tomas de decisiones, optimización de recursos humanos y materiales y en general la instalación de procesos colectivos de mejora continua, para beneficio de la empresa y de toda la sociedad.
Conclusiones
Los Objetivos de Desarrollo Sustentable deben ser una guía y una motivación para que las empresas tengan la responsabilidad de adoptarlas a medida de sus posibilidades, teniendo muy en cuenta que cada una aporta su grano de arena, que las Pymes son un motor grande en la economía de un país y por lo mismo su aporte es de importancia, de ahí que se debe hacer conciencia para que seamos como conjunto un factor de cambio en la sociedad.
Referencias
Alor Chávez, Saúl. (S/A). Hacia un modelo de negocio sustentable para PyMES. 2022, de Gestiopolis Sitio web: https://www.gestiopolis.com/hacia-un-modelo-de-negocio-sustentable-para-pymes/
Los ODS son guías y motivaciones para las empresas
Wikipedia . (2022). Objetivos de Desarrollo Sostenible. 2022, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Objetivos_de_Desarrollo_Sostenible