¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Teresa Ixtepan escriba una noticia?
Se vive una gran preocupación con respecto al deterioro ambiental que nosotros hemos ocasionado, este problema conlleva a concientizar a las empresas, gobierno y sociedad para implementar medidas de calidad y así evitar más daño a nuestro planeta
Los negocios se deben adaptar a los cambios continuos e innovación constante para conservar o aumentar su crecimiento en el mercado de compra y venta, una empresa comprometida con la sociedad logra grandes cambios internos y externos.
La Sustentabilidad significa satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. (CMMAD, 1987).
Esta definición se enfoca en llevar a cabo un desarrollo sustentable que a través del tiempo sean convertido en objetivos a cumplir involucrando diversos sectores (ambientales, económicos, políticos, sociales).
En los últimos años el cuidado al medio ambiente es una prioridad puesto que, nosotros somos los responsables de los acontecimientos que se han visto, por esta razón debemos aportar para realizar un cambio verdadero, pero este cambio no solo es una obligación, también debe ser un hábito para que se tengan resultados favorables y competentes.
Las empresas privadas se consideran un actor importante para implementar medidas necesarias en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenibles, ya que representa un gran reto en la nueva agenda 2030 (González, 2015).
Desarrollo sustentable
En este nuevo milenio se pretende tener una mejor educación ambiental en cada área en la cual nos involucramos, de acuerdo a investigaciones realizadas por expertos se llega a lo conclusión que cada día aumenta el sufrimiento de nuestro planeta, mismo que lo podemos ver, observar a través de medios de comunicación, y de manera personal, sin embargo, todavía no ponemos el mayor interés en estos problemas que acontecen.
Las organizaciones que se encargan de llevar a cabo, implementar y vigilar las tareas de este desarrollo sustentable, a través de los años han modificado actividades para hacerlas más dinámicas y realistas, no solo se trata de plasmar objetivos y metas, se busca ponerlas en prácticas.
Para tratar este tema es importante mencionar que existen tres pilares principales del Desarrollo Sustentable: el económico, el ecológico y el socio-cultural. El económico se refiere a maximizar el ingreso, manteniendo un capital que vaya en ascenso. El ecológico significa mantener la resiliencia de los ecosistemas, pero enriqueciendo la infraestructura ecológica. El pilar socio-cultural significa mantener la estabilidad social y cultural de los ecosistemas (Rogers et. al., 2008).
Tomando en cuenta esta perspectiva, una empresa no solo de pensar en lo rentable que es su producto o servicio, por esta razón es necesario aprovechar sus recursos y convertirlos en un beneficio para sus clientes que se relacionan con los tres pilares mencionados.
Agenda 2030
Los objetivos de desarrollo sostenible fueron creados con la finalidad de marcar un camino hacia un mundo mejor, gozar de una vida de paz y prosperidad por ende este programa de las Naciones Unidas requiere el apoyo de todos, lo que ha dado pauta para que muchas organizaciones se comprometan con objetivos y cumplan la metas del mismo.
Todo esto debe ser un marco ideal, como mencioné muestra una oportunidad para crear un valor sostenible tanto para el gobierno, empresa y ciudadanos al final ellos mismo son los más importante para lograr cumplir los objetivos estratégicos.
Durante el desarrollo de los objetivos, el sector privado es uno de los principales que se encuentra trabajando con respecto a las ODS, involucrando a todo su equipo, independientemente del área en el que se encuentren todos debemos hablar el mismo lenguaje para alcanzar lo establecido.
Es imposible que una empresa se comprometa a cumplir un objetivo y enfocarse en todas sus metas, debe ser equilibrado, muchos de ellos son procesos tardados lo que provoca realizarlos a largo plazo, las organizaciones no exigen cumplir todos los objetivos, pero si enfocarse en uno o dos y ponerlos en práctica.
Los objetivos se deben relacionar con el giro de la empresa, hacer una combinación de sus actividades y al mismo tiempo promover las metas, debemos pensar en las oportunidades que se tienen dentro del mercado para absorber beneficios.
Para generar soluciones se adopta un enfoque de afuera a hacia a dentro pues que, saber cómo esta nuestro alrededor ayuda a agilizar procesos.
Beneficios para las empresas
Los negocios van cambiando porque se integran nuevas cosas, los temas de innovación y adaptabilidad son los que ayudan a que una empresa se posicione en el mercado y apoye a la sociedad.
No es de un día para otro, la idea de comprometerse pues la planificación es algo primordial que se realiza para hacer lo correcto y tener éxito ante estos objetivos, descubrir las oportunidades de negocio ante esta situación muestra atracción ante los inversionistas porque una empresa con responsabilidades sostenible representa compromiso con todos, dado que, no solo piensa en su rentabilidad piensa en el beneficio de sus consumidores, y por otra parte, promueve actividades a largo plazo mediante el uso razonable de sus recursos naturales.
Por ende, debe ser innovador y creativo no cambiar sus productos sino pensar una nueva forma de producirlo, si opta por un implementar un proyecto sostenible o algunas de los objetivos actuales la organización encargada realiza pruebas para verificar que realmente se estén llevando los procedimientos correspondientes a través de indicadores es decir se evalúa para descubrir las áreas de oportunidades y así mejorar cada día.
Para finalizar se requiere el apoyo de todos los sectores puesto que, todos se benefician, el desarrollo sostenible quiere difundir, mostrar resultados adecuados y eficientes e incluso muchas empresas ya están implementando talleres, proyectos que están ayudando a alcanzar los objetivos.
Cada uno de nosotros somos agentes de cambios, en nuestras manos esta poder cambiar y estar en un mundo mejor, diversas empresas están interesado en llevar a cabo procesos responsables en donde haya beneficios mutuos.
Aunque existen diferentes puntos de vista considero que el objetivo principal es cuidar nuestro ambiente, nuestra sociedad y persona, transmitir estas enseñanzas a nuestra futura generación ayudará mejorar la disciplina y conservar un ambiente sano.