Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Julioade escriba una noticia?

Técnicas de rehabilitación de cadera

13/02/2017 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con estas técnicas de rehabilitación de cadera, medico quiropráctico nos ayuda a entender un poco de su labor y su gran experiencia con estas practicas un gran artículo que no te puedes perder

Las técnicas de cinesiterapia para tejidos blandos en cadera están en indicadas en:

  • Contracturas musculares
  • Exploración de piel y circulación
  • Algias
  • Luxación de cadera
  • Poliomielitis
  • Osteocondritis
  • Pelvis asimétrica
  • Cadera traumática
  • Cadera dismorfica

Cadera dismórfica

En los cuidados de la salud de la cadera, el masaje permite mejorar el estado circulatorio de los miembros inferiores, el estado de la musculatura periarticular, reducir las algias articulares y periarticulares, anular las contracturas musculares, relajar y renutrir los músculos.

Técnicas circulatorias:

1.- El masaje circulatorio se utiliza en las inmovilizaciones prolongadas para limitar los edemas de los miembros inferiores y eliminar los efectos nocivos de la actividad intensa.

2.- Respiración diafragmática. El descenso del diafragma comprime los vasos sanguíneos subdiafragmáticos ayudando a la circulación de retorno.

3.- Inspiración resistida, gracias al cierre parcial de la glotis, favorece notablemente la circulación de retorno gracias a la depresión que crea en los pulmones.

4.- Contracción de tríceps sural, debido a que es considerado el corazón de los miembros inferiores, su contracción vacía las venas safenas, la contracción se consigue en ejercicios en tres tiempos: tensión rápida del pie, flexión dorsal y reposo.

Técnicas de control del estado muscular:

La palpación, realizada durante el masaje constituye un exámen que no se sustituye. Se debe sentir el grado de contractura y zonas atróficas.

Técnicas de masoterapia con efectos antilógicos:

1.- Effleurage, son las primeras que se utilizan, estimulan los centros corticales y aumentan el umbral de las sensaciones dolorosas.

2.- Pinza rodada, tiene gran poder antálgico, consecuente con las reacciones histaminicas que genera, principalmente en inserción glútea, trocantéreas o ilíacas.

3.- Deslizamiento, con o sin vibración debe realizarse evitando las zonas de inserción muscular o ligamentosa, así como el periostio.

4.- Petrissage, el efecto antálgico del amasamiento transversal de las masas va dirigido a las algias de inserción.

Técnicas masoterápicas descontracturantes:

1.- Vibraciones, se aplican manualmente o con algún aparato sobre puntos de hipotonía o de forma global, el bombeo digital puede ser eficaz, pero exige progresión y habilidad.

2.- Masaje con hielo, este masaje se utiliza en pacientes espásticos, ya que no se pueden usar vibraciones, la inhibición procede de la sideración del haz nervioso a nivel de la placa motora.

3.- Amasamiento de las masas musculares, permite descontracturar el musculo cuando la afectación no es debida a problema neurológico.

Http://medicoquiropractico.com.mx/tecnicas-de-rehabilitacion-de-cadera/


Sobre esta noticia

Autor:
Julioade (1030 noticias)
Visitas:
2479
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.