Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog 20 minutos - Mas que medios escriba una noticia?

La televisión pública, de capa caída

29/08/2015 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La 1 Está peleando este mes para mantenerse en un 9, 1% de cuota, con lo que conseguiría no batir su propio récord negativo del mes de julio, cuando se quedó en un 9%. Entonces se quedó más cerca de las segundas cadenas de los grupos privados (Cuatro: 7, 1%; La Sexta: 6, 5%) que de las primeras (Tele 5: 14, 6%; Antena 3: 12, 6%).

Pese a la mala gestión en su programación, las emisiones más vistas de julio correspondieron a las etapas del Tour de Francia. Por desgracia las etapas más atractivas de la Vuelta a España serán en septiembre.

La crisis no afecta sólo a TVE; se extiende a la mayor parte de los canales autonómicos. Con ello la audiencia acumulada de las televisiones públicas también se situó en julio en un mínimo histórico: 19%.

El informe de Barlovento Comunicación destacaba también que los informativos de TVE ya no son líderes ni siquiera en su emisión simulcast (sumando las audiencias de las emisiones simultáneas en La 1 y 24 Horas). Los informativos de la televisión pública han sido líderes a lo largo de casi toda su historia, con muy pocas excepciones; al inicio de esta legislatura conseguían una amplia distancia respecto a sus competidores, pero desde entonces se han ido deteriorando.

Borja Terán, en su blog en La Información atribuía a la manipulación y la pérdida de su personalidad (mantener la equidistancia) la caída en la audiencia. Sería un grave error del Gobierno: la manipulación funciona como un boomerang que se vuelve contra él.

image

Como yo no pienso que estemos gobernados por una pandilla de estúpidos que trabajan en contra de sus propios intereses pienso más bien en una estrategia para destruir la televisión pública. Hace algo más de dos años lo escribí aquí. El punto octavo de mis instrucciones para destruir una actividad pública: Insista en que utilizan más personal, ya se está manejando en algunos medios. Mientras tanto los empleados de RTVE se quejan de que se contrate a productoras externas para tareas que se podrían realizar internamente. ¿No les suena?

Como yo creo que una televisión pública de calidad e independiente (del Gobierno, de la oposición y de cualquier otro poder) pienso que deberíamos luchar contra esto. La vuelta de la publicidad y la posibilidad de una financiación razonable sería un primer paso en la buena dirección.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog 20 minutos - Mas que medios (547 noticias)
Fuente:
blogs.20minutos.es
Visitas:
1083
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.