Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?

Tendencias en inmuebles nuevos para este 2019

04/03/2019 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sostenibilidad, ubicación, espacios sociales y otras amenidades determinan la decisión de compra de los colombianos

La tendencia de elegir comprar casa sostenible crece en el país así lo asegura el reporte de la Corporación Financiera Internacional (IFC), en el cual, Colombia representa el 69% del total de metros cuadrados en proceso de certificación EDGE por encima de México, Perú y Argentina.

Hoy en día existe un mercado de compradores que buscan contribuir a mitigar el cambio climático, haciendo un uso racional de sus recursos sin perder la calidad de vida deseada. “Los colombianos son cada vez compradores más informados y conscientes, de cada 100 prospectos de clientes, 35% preguntan por las diferentes certificaciones en temas de sostenibilidad” afirma Carlos Molina Gerente Comercial de Hábitat de los Andes.

Por eso, los proyectos de esta constructora contarán con la certificación EDGE, otorgada por la Corporación Financiera Internacional, IFC, del Grupo Banco Mundial que garantiza como mínimo un ahorro del 20% en consumo de energía y agua y 20% en energía incorporada en los materiales de construcción. Actualmente, el país cuenta con más de 1 millón de metros cuadrados registrados en este proceso de certificación.

Además de este factor, la ubicación es un determinante a la hora de comprar vivienda. Los potenciales compradores buscan estar cerca de las principales vías de acceso; diferentes tipos de comercios e instituciones como centros comerciales hospitales, colegios y universidades; que hagan que ellos no tengan que movilizarse grandes distancias para llevar a cabo sus proyectos de vida.

Por otra parte, los espacios sociales son un requerimiento de los compradores pues les permiten vivir un descanso pleno en su hogar.  Por ello, los parques deben ser sitios que incluyan en su promesa de venta, juegos, zonas verdes para realizar actividades como picnics y áreas exclusivas para mascotas. Otras de las zonas más solicitadas por los usuarios son los gimnasios, terrazas, salas de cine, saunas, canchas de algún deporte, salón de juegos (con billar, ping pong, etc.), pues los colombianos quieren tener un verdadero hábitat como vivienda.

Las terrazas son una de los lugares más apetecidos. Estos permiten disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad y contar con otras amenidades como psicina, jacuzzi y barbecue. Respecto a las piscinas, está creciendo la tendencia de que sean tipo borde infinito.

Respecto a la distribución interna, los compradores están buscando que sea flexible y de fácil organización. Las construcciones nuevas tienen menos divisiones y más zonas comunes con el objetivo de compartir más en familia. Entonces, las edificaciones deben ofrecer este tipo de posibilidad para que las personas tengan la capacidad de personalizar su casa según sus deseos.

Carlos Molina concluye “el comprador de hoy tiene unas demandas claras como ubicaciones privilegiadas, variedad de espacios sociales y distribuciones según cada gusto, sobre lo que tiene que tener su nuevo hogar. Entre esas, es notable como los colombianos están buscando conservar el medio ambiente a través de la compra de una edificación sostenible donde no solo ellos cuiden su hábitat sino también el de los demás”.


Sobre esta noticia

Autor:
Periodistaaldia (2203 noticias)
Visitas:
1610
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.