¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El alcalde de un pueblo emblemático del narcotráfico en la convulsa región mexicana de Michoacán (oeste) fue detenido este martes acusado de delitos de delincuencia organizada, sumándose al reciente arresto del exnúmero dos del estado y de otros dos ediles por presuntos vínculos con el narco, informaron autoridades.
Jesús Cruz Valencia, alcalde de Aguililla, fue detenido un día después de haber intentado -bajo fuertes protestas- retomar el cargo que había abandonado en junio coincidiendo con el alzamiento de milicianos que lo acusaban de estar coludido con el cártel local, señaló el secretario encargado de Gobierno (Interior) de Michoacán, Marco Vinicio Aguilera.
Una fuente de la fiscalía general dijo a la AFP que Cruz Valencia está acusado del delito de delincuencia organizada y fue trasladado a un penal de Tepic, capital del estado de Nayarit (noroeste).
Con la detención del alcalde de Aguililla, una localidad minera donde proliferan los sembrados de marihuana y amapola, y los alcaldes de Apatzingán y el puerto de Lázaro Cárdenas ya son tres los presidentes municipales de importantes feudos del cártel de Los Caballeros Templarios arrestados en los últimos dos meses por el mismo señalamiento en Michoacán.
Estas detenciones se suman a la reciente del exsecretario de Gobernación Jesús Reyna, que llegó a ser gobernador interino entre abril y octubre de 2013, bajo cargos de delitos de delincuencia organizada con la finalidad de narcotráfico.
En mayo del año pasado, el gobierno mexicano reforzó con miles de militares la seguridad en Michoacán para frenar la escalada de enfrentamientos entre los Templarios y las llamadas autodefensas, que se alzaron en febrero de 2013 para combatir los abusos de los narcos.
Este martes, un policía y cuatro presuntos secuestradores murieron en un enfrentamiento en el municipio de Chilchota, en la violenta subregión de Tierra Caliente, dijo a la AFP un funcionario de fiscalía estatal sin poder determinar el número de heridos que habría dejado el choque.
Tras meses de reuniones y un registro de sus armas, el gobierno mexicano inició el fin de semana pasado el proceso para integrar a los milicianos a un cuerpo oficial de policía rural.
El cártel de Los Templarios ha sido debilitado en los últimos meses con el abatimiento por parte de militares de su líder, Nazario Moreno "El Chayo", y la detención y abatimiento de otros dos cabecillas.