Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Ternium, ADL Drywall S.A y Colombit S.A apuestan por la iniciativa de 100.000 viviendas para los colombianos

23/08/2012 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageCon el objetivo de que cada vez más colombianos gocen de una vivienda digna, segura y de bajo costo, una alianza de tres de las más importantes y experimentadas empresas del sector de la construcción en el país, Ternium, Colombit S.A y ADL Drywall, han creado un innovador proyecto de vivienda palafítica prefabricada para zonas urbanas y rurales, con materiales 100% colombianos.

Esta iniciativa busca generar un aporte importante al déficit habitacional del que adolece el país, sobre todo la población más vulnerable, con una alternativa de vivienda económica, de rápida construcción y que brinde calidad de vida a la comunidad. Además, se perfila como una excelente opción para apoyar la iniciativa del Gobierno Nacional, en cabeza del ministerio de Vivienda, de construir 100.000 Viviendas de Interés Prioritario (VIP) para todos los colombianos.

Además de aportar su conocimiento técnico y experiencia, Ternium participa con la estructura metálica de la vivienda, Colombit es el encargado del sistema de placas y cubiertas y ADL Drywall (Adiela de Lombana) es el Constructor del proyecto.

De acuerdo con Jaime Solanilla, Gerente de producto Ternium, "Según datos del DANE, en solo vivienda rural el país tiene un déficit de más de 2 millones de unidades, si a eso se suma el alto nivel de lluvias de los ultimo años, la alternativa que estamos presentado es una excelente oportunidad para atacar esa problemática de forma novedosa".

Y es que uno de los aspectos más interesantes de este modelo es que se trata de viviendas palafíticas, es decir que se construyen sobre una plataforma elevada con respecto al nivel del terreno, para protegerlas de posibles riesgos de inundación. Las casas, así mismo, tienen un área total de 37, 21 metros cuadrados, y son construidas en su totalidad bajo el sistema liviano en seco.

Por su parte, César Augusto Lombana representante de ADL Drywall, destaca que "este sistema de construcción optimiza tiempos, puesto que ahorra en 2/3 partes el tiempo de fabricación respecto a otras técnicas de construcción y adicionalmente las partes que componen la vivienda llegan listas para el momento del ensamblaje".

Adicionalmente, existe la garantía de la calidad de los acabados, puesto que los materiales utilizados son productos industrializados que poseen los más altos estándares de fabricación y cumplen con el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10.

Carmiña Saravia Jaramillo, representante de Colombit, agrega: "No solo estamos presentando una alternativa de vivienda digna y que se puede construir en tiempo récord, las expectativas con este tipo de proyectos es abrir un nuevo camino hacia la implementación de sistemas livianos para construcción de vivienda. Queremos mostrar al inversionista, al gremio constructor y a la comunidad, que existen nuevos sistemas de construcción, eficientes, rentables y de excelente calidad. Para la construcción de vivienda".

Esta tecnología, manifestaron los empresarios, ya se encuentra disponible en el país y recalcaron que ya han hecho saber al Gobierno de su disponibilidad para apoyar la disminución del déficit habitacional con esta innovadora iniciativa.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
2321
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.