¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?
Tiene áreas en su casa donde no hay señal de Wi-Fi, conozca porque sucede esto. D Link le presenta una solución
Cuando se instala el servicio de internet en la oficina y en la casa, en lo primero que se piensa es que sean suficientes gigas para que cubra la demanda de todos los usuarios que se conectan a diario. En cada caso, el enrutador de señal que viene por defecto con el servicio no cumple con las expectativas, esto se debe a la tecnología con la que viene programado, y como resultado la experiencia se traduce en mala señal, baja velocidad e intermitencia en el servicio.
D-Link ha desarrollado Conexiones inalámbricas a distancia Ac (Wireless Ac Explained en Inglés) para mejorar la señal en cada espacio, y así soportar la cantidad de dispositivos conectados al WiFi. En el hogar, en promedio son 5 dispositivos por persona, y en el caso de las empresas de 3 a 4 equipos.
Todos los Routers D-Link con tecnología AC admiten conexiones inalámbricas de doble banda o incluso de triple banda, que operan en las bandas inalámbricas de 2, 4 GHz y 5 GHz. Esto le permite a cada usuario navegar en la web, chatear y enviar correos electrónicos utilizando la banda de 2, 4 GHz en su teléfono inteligente y computadora mientras transmite simultáneamente videos de alta definición o juegos en línea en la banda de 5 GHz.
Lo más simple para resolver el tema de rendimiento de Wi-Fi es cambiar a un Router AC. El estándar inalámbrico 802.11ac transmite en todo el espectro de 5 GHz, donde hay menos congestión, ruido e interferencia en comparación con la banda de 2, 4GHz. Garantizando que siempre haya señal, y la experiencia sea enriquecedora.
Adicionalmente, hay mucho más espacio disponible en esta banda, lo que permite hasta 19 canales en comparación con solo tres con 802.11n. Es de resaltar que los canales de Wi-Fi de AC son más amplios y tienen mucha más información, lo que le proporciona una velocidad de red sin interrupciones de hasta 5334 Mbps.
Estos enrutadores poseen controles de tráfico QoS, que permiten rastrear el tipo de tráfico de la señal (navegación web, juegos en línea, Skype®, Netflix®) y deciden qué aplicación merece mayor prioridad. Esto mejora su experiencia en línea al garantizar que el tráfico se direccione a la trasmisión con mayor relevancia, como la transmisión de Netflix, y así se mantenga la señal mientras se disfruta de la mejor calidad en video y la experiencia en todos los dispositivos conectados a la red.
Los equipos que hacen parte del portafolio con tecnología Wireless Ac son y los cuales la compañía recomienda para cada espacio, son:
También se debe tener presente que existen varias razones externas que empobrecen la señal de Internet, Yesid Torres, Gerente de distribución de D-Link en Colombia, indica los siguientes consejos para mejorar la señal del WiFi.
Cómo evitar la intermitencia en la señal
- Revise si estos electrodomésticos generan interferencia: muchos electrodomésticos pueden causar interferencia inalámbrica, incluso si no están habilitados para Wi-Fi. La lista incluye teléfonos inalámbricos, monitores para bebés y hornos de microondas.
- Realice pruebas encendiendo el microondas o usando el teléfono inalámbrico, quizás en el momento de uso la señal del WiFi interfiere en la latencia.
- Para ayudar a reducir la interferencia con Wi-Fi, trate de ubicar su enrutador lejos de estos dispositivos y cambie a la banda de 5Ghz.
- Utilice Routers con varias antenas en lo posible que cuenten con la tecnología "beamforming" que apunta señales inalámbricas directamente a dispositivos Wi-Fi. Dando una señal más potente a cada dispositivo.