Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Carmero escriba una noticia?

Tierras recuperadas para las víctimas del conflicto en Colombia

07/12/2011 01:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image En lo que va corrido del año el Gobierno ha logrado recuperar 400 mil hectáreas de tierras.Foto: AFP Hay otras 250 mil que pasarán a manos de jueces agrarios para que entren al proceso de restitución.En lo que va corrido del año el Gobierno ha logrado recuperar 400 mil hectáreas de tierras que pasan al proceso de restitución para las víctimas del conflicto armado.

Son terrenos baldíos que la Superintendencia de Notariado y Registro le entregó al Incoder, con el fin de que comiencen a ser entregadas a las víctimas del conflicto en el marco del proceso de restitución de tierras.

Jorge Enrique Vélez, superintendente de Notariado, afirmó que hay otras 250 mil hectáreas que tienen algún tipo de inconveniente jurídico, por lo que serán trasladas a jueces agrarios para que las saneen.

Más sobre

"La Fiscalía está analizando qué procedencia tenían quienes aparecían como dueños de las 400 mil hectáreas recuperadas, para establecer si llegaron a ser registrados como dueños de esas tierras a través de posibles irregularidades", precisó Vélez.

La intención es determinar si quienes figuran como dueños realizaron algún tipo de alianza con grupos ilegales, como paramilitares o guerrillas, o incluso si hay funcionarios que los ayudaron de manera fraudulenta.

Las tierras han sido recuperadas, según Vélez, en zonas como San Martín (Meta), Urabá (entre Antioquia y Córdoba) y los Montes de María (Bolívar), entre otros.

De otro lado, el funcionario confirmó que el próximo 13 de diciembre la Fiscalía imputará cargos contra 22 funcionarios públicos presuntamente comprometido con el despojo de tierras a campesinos del Carmen de Bolívar (Bolívar).

"La señora fiscal va a imputar el próximo 13 de diciembre en Carmen de Bolívar a 22 funcionarios, entre quienes hay secretarios de gobierno, alcaldes, registrados, entre otros", aseguró Vélez.


Sobre esta noticia

Autor:
El Carmero (1103 noticias)
Fuente:
micarmendebolivar.blogspot.com
Visitas:
8963
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.