¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vanessa Lara Silva escriba una noticia?
El vídeo, de casi dos minutos, enseña cómo el ‘acqua alta’ vuelve a inundar la ciudad que todavía se recupera de las crecidas del año pasado
Este martes será recordado como una pesadilla para los venecianos, que vieron de nuevo cómo entraba el agua dentro de sus casas y locales comerciales. Al escuchar las sirenas revivieron la angustia de la gran inundación del año pasado, que fue la peor crecida desde 1.966, cuando el acqua alta alcanzó los 187 centímetros. Las autoridades han reconocido su error esta vez al no activar a tiempo el Mose, un gigantesco sistema de diques mecánicos que se probó con éxito hace apenas un mes, y que que ha tardado 17 años en construirse costando 6.200 millones de euros a los italianos.
El vídeo, de casi dos minutos, enseña cómo el ‘acqua alta’ vuelve a inundar la ciudad que todavía se recupera de las crecidas del año pasado
El sistema se activa cuando la marea prevista es superior a los 130 centímetros pero en esta ocasión las previsiones decían que el nivel del mar crecería 120 centímetros. El fuerte viento adriático que sopla en Italia durante esta temporada lluviosa alteró las previsiones, dejando poco tiempo de reacción a las autoridades. El alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, ha dicho que la ciudad estudiará cambiar el límite a 130 centímetros: “Debemos conseguir ser más reactivos ante la previsión del tiempo”.
El ‘timelapse’ que muestra la inundación de la plaza de San Marcos en Venecia
Barcelona 13 de Diciembre de 2020