¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fb1497655415962 escriba una noticia?
En el marco del Día de las Madres, ESET Latinoamérica recuerda los clásicos consejos que nos repetían de niños y hoy deberíamos poner en práctica para protegernos en la web
Todos recordamos esas frases que nuestras madres nos repetían incansablemente cuando éramos niños: haz tu tarea, ordena tu cuarto, no hables con extraños, ve a bañarte, lleva un abrigo, come tus vegetales… Su justificación más frecuente era “porque soy tu mamá y punto”. Evidentemente, sus palabras tenían un peso importante en nuestras acciones.
Hoy, un poco más crecidos, sabemos entender esos consejos y los valoramos, porque nos ayudaron a convertirnos en lo que somos. Pero ¿te has puesto a pensar que estas mismas recomendaciones tienen relación en el mundo de la seguridad? Más aun, se pueden aplicar perfectamente a nuestra vida como usuarios de Internet.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, se une a la celebración del Día de la Madre en Costa Rica y hace un recuento de los mejores consejos de mamá aplicados a la seguridad:
1. Mira por dónde caminas: equivale a tener cuidado al navegar, para protegerte de amenazas evitando sitios desconocidos y publicaciones engañosas.
2. No pierdas las llaves: las contraseñas seguras son la llave de tu identidad digital. Cuídalas como lo haces con tus tesoros más preciados, no las dejes en cualquier lado y usa un gestor de claves.
3. No hables con desconocidos: no aceptes solicitudes ni abras mensajes de desconocidos y, sobre todo, evita darles información personal. Ten cuidado con los perfiles falsos y los acosadores en redes sociales.
4. Has tu tarea: así como cumplías con los deberes de la escuela para protegerte en línea deberás educarte en seguridad, leer y estar al tanto de las tendencias de las amenazas informáticas.
5. Si Fulanito se tirá de un puente, ¿también te tiras?: no caigas en la trampa de los engaños y evita publicaciones sospechosas con títulos llamativos. Sólo porque Fulanito lo compartió no significa que sea cierto.
6. Ordena tu habitación: en el ciberespacio también tienes cosas que ordenar, principalmente tus cuentas. No olvides revisar periódicamente los ajustes de seguridad y privacidad para controlar con quien compartes tu información.
7. Abrígate, hace frío: aunque fuera verano, tu mamá siempre quería que tuvieras un abrigo más. Y en Internet debes aplicar esta lógica: ¡usa todas las capas de protección necesarias!
Si quieres cuidar a tu mamá y retribuirle todo lo que hizo por ti, comparte con ella la lista de tareas necesarias para proteger a la familia en Internet; y si eres madre, presta atención a estos consejos para seguir protegiendo a tus hijos online sin espiarlos ni invadirlos.
¡Feliz día a todas las madres!