Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rolloid escriba una noticia?

Los 2 Tipos de Grasas que deberíamos dejar de lado en la dieta y las 3 con las que...

11/04/2018 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La mayoría de las personas cree que las grasas son peligrosas y deben evitarse a toda costa. Sin embargo, las grasas son un macronutriente. Los macronutrientes son los nutrientes que el organismo necesita en mayor cantidad y se encargan de suministrar la mayoría de la energía metabólica que nuestro cuerpo requiere. Estos macronutrientes son las proteínas, los lípidos o grasas y los carbohidratos.

imageSewCream / Shutterstock

Sin embargo, existen diferentes tipos de grasas, y no todos son igual de saludables para nuestro organismo. Por ello es tan importante conocerlos y saber cuáles sí debes agregar a tu dieta y cuáles no.

¿Cuáles son las grasas malas que NO debo incluir en mi dieta?1- Grasas saturadas

Este tipo de grasa se encuentra normalmente en fuentes animales como las aves de corral, la carne roja y los productos lácteos enteros. El problema con las grasas saturadas es que puede aumentar los niveles totales de colesterol en la sangre, incluidos los niveles de colesterol LDL, que pueden ponerte en riesgo de sufrir problemas cardiovasculares.

imageMarina Shanti / Shutterstock2- Grasas trans

Son otro tipo de grasas perjudiciales para el cuerpo, ya que provienen de la hidrogenación de aceites que hace que la grasa sea más sólida y más rancia. Las grasas trans tienden a aumentar el colesterol LDL mientras que disminuyen los niveles de HDL. Por ello debemos evitar alimentos con alto contenido en grasas trans como los bocadillos procesados ??y horneados, las patatas fritas, las magdalenas, los pasteles, las galletas...

imageChameleonsEye / Shutterstock¿Cuáles son las grasas buenas que SÍ debo incluir en mi dieta?1- Ácidos grasos omega-3

Los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol, por lo que no correrás el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Si estás buscando una buena fuente ácidos grasos omega-3, opta por pescados como los arenques, las sardinas, el salmón o la caballa. También puedes obtenerlos de nueces, semillas de lino y aceite de canola. Se recomienda consumir de 1 a 2 gramos de omega-3 cada día.

imageEkaterina Kondratova / Shutterstock2- Grasas monoinsaturadas

Se encuentran en diversos alimentos y aceites. El consumo de alimentos que contienen este tipo de grasa puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol en la sangre y reducir el riesgo de sufrir problemas cardíacos. Además ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y de insulina, que es importante para las personas con diabetes tipo 2.

3- Grasas poliinsaturadas

Esta grasa se encuentra generalmente en aceites y plantas. Los estudios demuestran que comer alimentos con alto contenido de grasas poliinsaturadas mejora los niveles de colesterol en la sangre, lo que puede reducir significativamente el peligro de padecer diversos problemas cardíacos. También puede ayudar a disminuir el riesgo de sufrir diabetes tipo 2.

imageDUSAN ZIDAR / Shutterstock

Como puedes ver, es muy importante saber identificar qué ácidos grasos son buenos para la salud y cuáles no. Ahora ya podrás consumir grasas sin sentirte mal contigo mismo.


Sobre esta noticia

Autor:
Rolloid (742 noticias)
Fuente:
https
Visitas:
6367
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.