¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Drtroellseot escriba una noticia?
Adquirir una tarjeta de crédito implica muchas cosas, entre esas el pago de los costos por ser beneficiado al poseer una, cosa que el que el banco está obligado a informarte de la manera más transparente posible
Adquirir una tarjeta de crédito implica muchas cosas, entre esas el pago de los costos por ser beneficiado al poseer una, cosa que el que el banco está obligado a informarte de la manera más transparente posible. Uno de esos beneficios es los avances con tarjetas de efectivo, un práctico medio para obtener liquidez.
Los Avances con tarjetas son costosos y no conviene hacerlos para gastos cotidianos, sin embargo ya son muchas personas las que usan cada vez más sus tarjetas de crédito para realizar avances de efectivo. Este uso se puede deber a que muchos usuarios podrían estar acudiendo a su cupo en las tarjetas de crédito como medio para obtener liquidez y financiación ante la restricción para la colocación de nuevos créditos por parte de los bancos, debido al fuerte incremento del endeudamiento y la morosidad de los hogares.
Debes tener en cuenta que la tarjeta de crédito es un cupo de disponibilidad permanente y en tal sentido lo mejor es atender a la mayor brevedad el avance realizado y dejar el cupo libre. Antes de usarlo analice en qué va a invertir el efectivo.
El avance con tarjetas es considerado un préstamo, no una compra de mercancía. Por esto, el interés comienza a acumularse de modo inmediato y sin un periodo de gracia, como en las compras diferidas a un mes en donde la mayoría de los bancos no cobra interés. En el avance se empieza a pagar tan pronto se dispensa el dinero. Además, usualmente la tasa de interés es más alta. Por tanto, no realice avances en efectivo para hacer compras que igual podría hacer con su tarjeta difiriendo el pago a un mes sin intereses.
Los avances con tarjeta se pueden realizar desde el 30% hasta el 100% del cupo disponible de su tarjeta de crédito y se difieren automáticamente desde 6 hasta 36 meses, dependiendo de la entidad. Revise las políticas de su entidad antes de realizar cualquier transacción (lea el contrato de su tarjeta y pregunte).
Datos de interés:
• Dependiendo de tu banco, te cobrarán mensualmente determinado monto como cuota de manejo por el uso de tu tarjeta o por renovarla.
• En el momento de que solicitas tu tarjeta con el banco, este te informará cual será tu tasa de interés. Esta se aplica mensualmente a los saldos que queden por pagar de tu tarjeta.
• Si decides hacer avances con tarjeta, si utilizas cajeros del banco que te asignó la tarjeta, te cargan una comisión adicional, si utilizas cajeros diferentes, la comisión aumentará y la deberás pagar con tu próxima factura. Los avances en efectivo con tu tarjeta de crédito usualmente tienen tasas altas que alcanzan a veces los topes de usura. Además, hay otros costos asociados como el cobro por el avance que depende del canal escogido, lo que incrementa el costo del avance. De igual manera algunas entidades fijan el pago de estos avances a un determinado número de cuotas Todos esto valores hacen de los avances en efectivo una opción de liquidez muy costosa, utilízala solo cuando sea necesario.
• En importante que tengas a tu disposición la información clara de todos los costos de la tarjeta de crédito en diferentes bancos.