Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Con Titán Plaza, Cusezar y Ospinas aportan a la ciudad más de $15 mil millones en obras públicas

10/07/2012 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageCon una inversión que supera los $780.000 millones, Titán Plaza Centro Comercial y Empresarial se convierte en el producto comercial de mayor desarrollo en la historia de Cusezar S.A y Ospinas & Cía., dos de las empresas líderes del sector inmobiliario y de la construcción en Colombia.

El centro comercial que abrirá sus puertas al público el próximo 26 de julio, introduce al mercado colombiano un concepto de proyecto mixto sin precedentes, que incluye comercio y el centro empresarial Titán Plaza que estará listo a finales de año, con un modelo de negocio innovador de oficinas exclusivamente para arriendo, lo cual brinda a las compañías arrendatarias beneficios como flexibilidad en el área requerida y una administración profesional del inmueble.

Con un área total de construcción de 179.000 m², 55.000 m² de área comercial y más de 2000 parqueaderos, Titán Plaza se convierte en el centro comercial con la mejor oferta y ubicación estratégica de la ciudad. Titán Plaza cuenta con 250 locales comerciales, y un gran universo de productos de entretenimiento, moda, hogar, comida y diversión.

Así mismo, tiene una mezcla comercial única en Colombia, que trae por primera vez al país marcas reconocidas a nivel mundial como Gap, Forever 21, Victoria´s Secret, Bebe y Pull and Bear, y grandes formatos departamentales como Falabella y Home Sentry. También, contará con las marcas líderes nacionales como Armi-Pronto, Arturo Calle, Studio F, Totto, Vélez, Bosi, entre otras.

Este grandioso proyecto de talla internacional ha sido fuente de recepción de inversión extranjera directa para el país. El 25% del total de la inversión por parte de los compradores de locales es capital extranjero.

Titán Plaza es el resultado de la unión de la experiencia de dos reconocidas empresas, Cusezar y Ospinas, que trabajan para aportar al desarrollo y transformación urbana, y contribuir a dotar a las ciudades de infraestructura de óptima calidad para el bienestar de sus habitantes.

Según Andrés Arango, Presidente de Ospinas, el propósito fundamental de la compañía es crear desarrollos de gran escala, innovadores y rentables, que se conviertan en referentes y desencadenen procesos positivos de transformación urbana. Es así como sus proyectos siempre contemplan intervenciones en el espacio público que contribuyen a la ciudad, a una mayor valorización del sector y a una mejora en la calidad de vida de sus habitantes.

De esta manera, desde el inicio, el proyecto fue diseñado para brindar a los bogotanos no sólo una oferta comercial única en el país, y un lugar de entretenimiento y esparcimiento, sino un centro comercial sostenible que transformara urbanísticamente el sector. Con esta premisa, Cusezar y Ospinas después de establecer que la zona moviliza más de 1 millón de personas diariamente por sus vías, de manera voluntaria aportaron a la ciudad más de $15.000 millones de pesos en obras públicas, ejecutadas en coordinación con el Distrito, que con su puesta en operación contribuyen a mejorar la movilidad. Estas obras suman en total cerca de 50.000 M2 de espacio público intervenido y construido en la zona, lo que representa un regalo para la ciudad de más de 5 veces la plaza de Bolívar.

La más ambiciosa y significativa intervención se adelantó en la Av. Boyacá, la avenida de mayor longitud de la capital, la cual se amplió a seis carriles a la altura del centro comercial y se amplió a un cuarto carril desde la calle 83 hasta la calle 116. Así mismo, se construyó y se puso al servicio de los bogotanos en días pasados un nuevo puente vehicular, ampliando el actual sobre el canal Juan Amarillo, una habilitación de más de 15.000M2 de espacio público.

Por otra parte, sobre la calle 80 se construyó el cuarto carril de la calzada mixta norte de la Avenida, con la que se mejoró la capacidad vial del corredor, y se construyó una plazoleta, ciclorutas y amplios andenes de 20 metros de ancho, aportando 10.500 M2 de nuevo espacio público en este frente.

Adicionalmente, se desarrolló la construcción de la conectante de la avenida constitución, otra obra vial y de espacio público de gran valor para los residentes de la zona quienes por varios años esperaron su realización. Con su apertura se habilita el paso al norte y al sur, lo cual permite superar el tapón que tradicionalmente se formaba en ese lugar, al mismo tiempo que ofrece diversas posibilidades de movilidad a los habitantes de barrios como Pontevedra, Floresta y Los Andes, y una mejora en su calidad de vida. La construcción de esta conectante fue una obra del orden de 10.500 M2.

Un producto innovador, amigable con el medio ambiente y la ciudad

Titán Plaza fue diseñado para generar una experiencia única en sus visitantes. La firma americana de arquitectos RTKL estructuró el concepto arquitectónico inspirado en la idea de crear un oasis urbano en medio de Bogotá. Dentro de una ciudad que vive en constante movimiento, creyeron que era prioritario crear espacios verdes donde la gente se pudiera reunir para relajarse y disfrutar de un ambiente muy natural.

De esta manera, los colores y los diseños fueron inspirados en arte Colombiano tradicional, pero reinterpretados de una manera fresca y moderna. El diseño gráfico se divide en cuatro temas:Follaje, Flora, Fruta y Fauna Este lenguaje está tejido dentro de todos los elementos interiores dándole a cada área una expresión original y dinámica.

RTKL trabajó de la mano de la firma colombiana de diseño Tamayo Montilla, quienes diseñaron la arquitectura general de Titán. Las curvas de Tamayo Montilla, que se pueden ver en la fachada exterior del centro comercial, están presentes en el diseño interior.

Bajo el concepto de centro comercial amigable con el medio ambiente, se hizo un diseño bioclimático que regula la energía. Titán Plaza es el primer centro comercial en tener una cubierta verde.

Así mismo, pensando en el bienestar de los visitantes se diseño el Titán Drive, concepto innovador al estilo de los lobby's de recibo de los hoteles en todo el mundo, que permite a quien llega en su vehículo entrar con éste hasta la zona de tiendas y allí entregarlo al Valet Parking, o dejar sus pasajeros y dirigirse al estacionamiento del Centro Comercial, o sencillamente tomar un taxi de manera segura y cómoda, como se hace confortablemente en edificios que cuentan con una zona exclusiva para estos efectos. Titán Plaza es el primer centro comercial en contar con un Drive, el cual está construido con un material especial, que atrapa el dióxido de carbono liberado por los carros, por lo que las personas podrán esperar su vehículo o un taxi en un espacio ambientalmente limpio.

Por otra parte, pensando en sus vecinos, Cusezar y Ospinas, construyeron 14.000 m² de vías, espacio público y andenes de mínimo 10m de ancho en las vías locales y alamedas de 20 m² de ancho sobre las avenidas Boyacá y 80, y 400 m² de ciclorrutas, para que el acceso al centro comercial caminando o en bicicleta sea una experiencia urbana y ambiental de la mayor calidad.

Titán Plaza es una opción exclusiva de entretenimiento para los bogotanos. En su mundo diversión del piso cuarto cuenta con un múltiplex de Cine Colombia de 8 salas y una sala de nueva generación, única en el país, llamada Megasala que tiene sonido Auro 3D -con 11.1 canales, cuando el estandar es de 5.1- y una pantalla que mide 19 metros, aproximadamente la altura de un edificio de seis pisos. En total son 9 salas de de Cine para el confort de los visitantes. Además cuenta con 4.000 m² de restaurantes, un teatrino al aire libre, juegos de agua, sonido y luz, plaza de eventos con palcos, parque de diversiones y 5.000 m² para el parque aéreo y sitio de encuentro más grande de Bogotá, convirtiendo este centro comercial en una de las plataformas comerciales más innovadoras de Latinoamerica.

La unión de dos expertos

Titán Plaza reúne la experiencia y trayectoria de Ospinas y Cía. S.A. de cerca de un millón de metros cuadrados en centros comerciales puestos en operación en Colombia y el estudio de superficies comerciales por varios continentes, conocimiento que le permitió introducir innumerables conceptos comerciales e integrarlos con una arquitectura de orden mundial y una mezcla comercial que permite no sólo tener por primera vez en Colombia marcas como GAP o FOREVER 21, sino nuevos conceptos de tiendas que por primera vez podrán verse en la apertura de Titán. Así mismo, cuenta con la experiencia de Cusezar S.A. como constructor con más de nueve millones de metros cuadrados construidos en Colombia, Panamá, México, El Salvador y Estados Unidos.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
9826
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.