¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?
Diversas reacciones políticas y económicas ha despertado en el país la indecisión del presidente Uribe, al mantener en una permanente expectativa a los colombianos, sobre si acepta o no postularse a una segunda reelección
Los más fervientes seguidores de las primeras campañas uribistas, han discrepado de su posición y sostienen que con esta incertidumbre, el gobierno está borrando lo que ha construido en los primeros cuatro años de mandato.
Álvaro Uribe, presidente de Colombia
Mientras el país se confunde, durante un foro “The Economist” ante empresarios europeos, el mandatario de los colombianos expresó su concepto y aseguró que le teme a eternizar la Presidencia, pero al mismo tiempo expresó que le preocupa con lo que pueda pasar con sus políticas, especialmente la de “seguridad democrática”, hecho que evidencia temores que lo han colocado en una encrucijada, “dañina para el país, dijeron varios altos personajes de la vida colombiana.
Uribe, mientras en unos momentos deja ver que no se postularía para otra reelección, en otros escenarios demuestra su afean de seguir gobernando a Colombia, indecisión que ha postrado al país.
El empresario Fabio Echeverry Correa, primer gerente de campaña de Uribe, explicó que la indecisión del presidente mantiene a Colombia en retroceso porque los inversionistas no tienen claridad del futuro nacional.
El señor Echeverry Correa le pidió al mandatario que se defina y le aconsejó que termine su mandato de los ocho años y realice un suficiente descanso, para que desde cualquier otro escenario le sirva a Colombia.
El mandatario de los colombianos debe entender que en su país hay otros caracterizados líderes que pueden conducir igual o mejor a Colombia, aseguran
Hablando a los medios de comunicación, el empresario Fabio Echeverry sostuvo que el “mesianismo” no es bueno ni en Colombia, ni en cualquier otro país del mundo, porque en el nuestro hay otros dirigentes que pueden conducir a Colombia por senderos iguales a los que está practicando el señor Uribe Vélez.
Por su parte el presidente del partido conservador, Efraín Cepeda, solicitó así mismo al mandatario, que no prolongue más la crisis que está atravesando Colombia por falta de definiciones para las próximas elecciones presidenciales.
Otros sectores manifiestan que la posición del presidente Uribe al expresar que no quiere perpetuarse en el poder, obedece a la serie de críticas que se han ventilado desde el momento del evidente deseo que ha tenido para seguir gobernando cuando explica que le preocupa la falta de continuidad de sus políticas.
En esta perplejidad se ha debatido este país desde hace más de dos años, especialmente cuando todo el aparato estatal ha dedicado las fuerzas para sacar adelante un referendo reeleccionista.