Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Nuevo titular del Banco Central argentino busca atraer ahorro en pesos

03/10/2014 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó el viernes el piso de la tasa que se les paga a los ahorristas por sus depósitos para atraer el ahorro en moneda local, informó la entidad en un comunicado.

Se trata de una medida "para fomentar el ahorro nacional y proteger a los ahorristas", dijo el BCAR en relación a la primera decisión del nuevo titular de la institución, Enrique Vanoli, quien asumió el miércoles tras la renuncia de su antecesor.

El Banco Central dispuso que la tasa tendrá un piso de alrededor del 23% anual para depósitos de hasta 350.000 pesos (unos 41.000 dólares) en plazos fijos, según el comunicado.

Actualmente los bancos pagan tasas de entre 17% y 18%. La medida entrará en vigencia el 8 de octubre próximo.

El objetivo de las autoridades es proporcionar alternativas para pequeños y medianos ahorristas y desalentar la compra de dólares.

La moneda argentina cerró este viernes a 8, 48 unidades por dólar en el mercado oficial pero en el informal se transó a 15, 25 pesos, lo que significa una brecha de 76%.

El gobierno de la presidenta Cristina Kirchner flexibilizó en enero pasado las fuertes restricciones que mantenía sobre la compra de la divisa estadounidense.

Desde entonces la ventanilla abierta a través de la AFIP (autoridad fiscal) lleva vendidos poco más de 1.831 millones de dólares en 2, 8 millones de operaciones, según los datos divulgados este viernes.

En el segundo día de Vanoli al frente del Banco Central, las reservas internacionales se mantuvieron en el nivel de los últimos meses, a 27.749 millones de dólares.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3850
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.