Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

TLC con EE.UU. empieza a tener más claridad

07/07/2011 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La aprobación del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos tuvo un paso importante este jueves cuando los respectivos comités en la Cámara y el Senado del país norteamericano aprobaron en una votación simulada los acuerdos con Colombia, Corea del Sur y Panamá.

Se trata de un paso previo parea medir el apoyo que existe en el Congreso para un tratado de libre comercio y previo a su presentación formal, que corresponde a la Casa Blanca.

El tratado colombiano fue aprobado por 18 votos contra seis en el Senado (10 republicanos y ocho demócratas a favor) y por 22 contra 14 en la Cámara (los 14 demócratas votaron en contra). Ambos proyectos incluyeron a su vez la extensión del ATPDEA hasta julio de 2013.

La votación en ambas Cámaras estuvo rodeada por una fuerte controversia en torno la inclusión -o ausencia- del llamado TAA, programa que otorga beneficios a los trabajadores que se han visto desplazados por causa del comercio y que el presidente Barack Obama ha exigido como pre condición para someter los tratados al Congreso.

Aunque esto todavía no despeja el camino para la aprobación definitiva, sí es un paso importante en ese sentido y así lo reconoció el gobierno colombiano. El presidente Juan Manuel Santos, a través de su cuenta de Twitter, dijo "celebramos amplias mayorías bipartidistas en favor del TLC en comisión del Senado de Estados Unidos".

Más sobre

Por su parte el embajador de Colombia en Washington, Gabriel Silva, sostuvo que "representa una expresión importante de apoyo bipartidista y político a la aprobación de este tratado, y una señal muy fuerte de que hay una alta probabilidad de que cuando entremos a la fase definitiva logremos un resultado favorable como el que todos deseamos".

Entre tanto, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, destacó que en las dos instancias legislativas se logró una amplia votación, hecho que allana el camino hacia la aprobación del Tratado, lo que podría ocurrir de aquí a septiembre.

Esta fase, aseguró, también garantiza la renovación de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de la Droga (ATPDEA) y cuya votación se produjo en el mismo paquete legislativo. La prórroga, que irá hasta julio de 2013, será retroactiva para los cuatro meses en los que no estuvieron vigentes esos beneficios.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Visitas:
425
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.