Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

TLC desde mayo 15 y visas por 10 años a los colombianos

15/04/2012 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageFrancisco Rodríguez G.

Enviado especial

Asociación de Periodistas Económicos, APE

Cartagena

Disipando cualquier duda sobre el rotundo éxito de la VI Cumbre de las Américas, los presidentes de Clolombia, Juan Manuel Santos y de Estados Unidos, Barack Obama, anunciaron ayer que, sin más rodeos, la vigencia del tratado de libre comercio será desde el próximo 15 de mayo. De esta forma culminan 20 años de trabajo gubernamental en esa tarea, pues el propio mandatario colombiano había recordado que desde cuando se posesionó como el primer ministro de Comercio Exterior del país comenzó a trabajar en ese objetivo.

Al mismo tiempo, el gobierno del presidente Barack Obama anunció oficialmente al de Colombia que a partir de este momento la vigencia de las visas de Estados Unidos para los colombianos tendrán una vigencia de 10 años.

Sobre el TLC, el presidente Santos aseguró que son más los ganadores que los perdedores al tiempo que advirtió que el sector de las Pyme no es el más débil, sino que, por el contrario, será el que mayores beneficios va a obtener con este acuerdo.

"A los sectores más vulnerables desde el gobierno les vamos a ayudar para que sean más competitivos" señaló el mandatario y estimó que el TLC le generará en su primera etapa al país unos 500 mil nuevos puestos de trabajo.

Con el anuncio de los dos mandatarios, no hay duda que la VI Cumbre de las Américas cierra con broche de oro para el país y confirma el alto grado de confianza inversionista que Colombia genera ante la mayoría de los gobiernos y la comunidad financiera y empresarial del mundo.

DECLARACIÓN OFICIAL DE COLOMBIA

A continuación la declaración oficial del gobierno de Colombia tras el encuentro oficial de los presidentes Obama y Santos

‘Tuvimos una reunión bilateral con el Presidente Obama, con todo su equipo, una reunión muy productiva.

Colombia y Estados Unidos hemos sido socios exitosos en muchos frentes: en la lucha contra el narcotráfico, en la lucha contra el terrorismo, también en la defensa de la democracia.

En este encuentro hemos ido más allá, nuestros países han pasado de ser simples buenos amigos y buenos socios a convertirse en verdaderos aliados. Somos aliados en la construcción de un nuevo orden mundial, el mundo del siglo 20 quedó atrás, quedó en el pasado, ahora hay una nueva realidad internacional y no podemos ser observadores pasivos de esa nueva realidad.

Sólo el trabajo conjunto, quienes compartimos los ideales de la libertad, de la democracia para garantizar una transición pacífica hacia un mejor mundo, pues tenemos la obligación de trabajar unidos.

Hemos conversado con el Presidente Obama de todos los problemas bilaterales, los problemas mundiales, hemos trabajado mucho en el Consejo de Seguridad (de las Naciones Unidas) coordinando nuestras posiciones, lo hemos hecho y lo vamos a hacer en el G20 –donde nos vamos a reunir en unos meses- aquí en esta Cumbre, en esta Cumbre de las Américas, donde el resultado ha sido un resultado muy positivo, no lo digo simplemente como Presidente de la Cumbre sino la mayoría –por no decir la totalidad- de los mandatarios presentes, me expresaron ese mismo sentimiento.

Y una de las razones por las cuales esta Cumbre fue tan exitosa fue por la presencia del Presidente Obama, que estuvo aquí dos noches dedicado a discutir abiertamente, con franqueza, con respeto y cordialidad todos los problemas. No hubo ningún tema que fuera vedado y eso lo apreció América Latina y el Caribe de una forma muy especial.

Y quiero darle las gracias, Presidente Obama, porque eso fue parte del éxito de esta Cumbre, donde salimos todos con una sensación de que tenemos enormes posibilidades para trabajar juntos, más integrados, donde América del Norte y América del Sur pueden encontrar comunes denominadores que generen verdaderas sinergias para beneficio de los pueblos norteamericanos y los pueblos latinoamericanos.

En las relaciones bilaterales también creo que hemos avanzado como nunca antes. Y también quiero agradecerle, Presidente Obama, su permanente buena disposición y no sólo por Colombia sino por América Latina.

Cuando usted dijo algo que nos llegó al fondo del corazón y que usted no veía a América Latina como un problema y a los latinoamericanos que viven en Estados Unidos como un problema sino todo lo contrario, como un aporte, como un complemento a ese gran dinamismo que ha hecho de los Estados Unidos lo que hoy es.

Más sobre

Eso es de una tremenda importancia, le damos un gran valor y se lo agradecemos, se lo agradecemos muchísimo no solamente los latinoamericanos que vivimos al sur de Río Grande, sino los latinoamericanos que viven, los millones de latinoamericanos que viven en los Estados Unidos.

TLC desde el 15 de mayo

En el tema bilateral, finalmente y después de un gran esfuerzo y de un trabajo conjunto muy arduo de los dos países, de sus delegaciones, hoy podemos anunciar que el 15 de mayo, exactamente dentro de un mes, entra en vigencia ya en términos prácticos en Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos.

Esto significa miles, millones de empleos para Estados Unidos y para Colombia.

Para nosotros es un sueño que teníamos hace muchísimo tiempo. Desde que yo fui Ministro de Comercio hace 20 años, soñábamos con tener libre comercio con Estados Unidos y esto se ha hecho realidad hoy aquí en Cartagena, aquí en este sitio donde hace pocos años -10, 12 años- se lanzó el Plan Colombia, donde estábamos a punto de ser calificados como una democracia fallida, como un Estado fallido, y que hoy gracias al Plan Colombia, gracias al apoyo de los Estados Unidos –entre muchos otros- y gracias a usted, Presidente Obama, por el apoyo permanente que nos ha dado, pues hoy somos una democracia vigorosa, actuante, que está dado resultados concretos para nuestra gente y que ha sido reconocida por el mundo entero.

Lucha contra el crimen organizado

Un segundo punto que acordamos con el Presidente Obama fue el de trabajar juntos para ayudar a los países centroamericanos en sus problemas de lucha contra el crimen organizado, contra el narcotráfico.

La experiencia que hemos acumulado Estados Unidos y Colombia, a través del Plan Colombia, es una experiencia que tenemos la obligación de compartirla con nuestros hermanos centroamericanos que están en problemas.

Por eso hemos decidido también fortalecer y mejorar los mecanismos de ayuda conjunta Estados Unidos-Colombia a estos países.

Interconexión energética

Un tercer punto es que hemos acordado trabajar juntos para garantizar la interconexión energética de todo nuestro continente.

Eso fue un tema que se trató en la Cumbre, pero es un tema que nos concierne especialmente a Estados Unidos y a Colombia, que somos países que podemos aportar muchísimo a esa interconexión energética.

Yo sueño con que en una fecha determinada ningún habitante de las Américas esté por fuera de esa interconexión. Lo que eso significaría en la lucha contra la pobreza, en la lucha por el desarrollo, sería enorme.

Visas por 10 años

Un cuarto punto es que hemos acordado o algo que decidió el gobierno americano y que le agradecemos mucho, es que a partir de este momento la vigencia de las visas que otorga Estados Unidos a los colombianos va a ser por un periodo de diez años.

Esto es una demostración de confianza en el país pero también este gesto se lo agradecemos enormemente, no solamente a nombre del Gobierno sino a nombre de los 46 millones de colombianos y los millones de colombianos que les encanta viajar a los Estados Unidos.

Por eso, creo que esta visita lo que hace es fortalecer y mejorar aún más esas magníficas relaciones que hemos mantenido con Estados Unidos, con usted personalmente Presidente Obama.

Aquí tiene no solamente un aliado sino un amigo, puede contar también con nosotros y sigamos trabajando juntos, que hemos logrado muchas cosas hasta el día de hoy y esto seguro que vamos a lograr muchísimas más en este trabajo conjunto hacia el futuro.

De nuevo, a nombre de esos 46 millones de colombianos pero también a nombre de todos los latinoamericanos, muchas gracias, muchas gracias por su interés, muchas gracias por su presencia aquí en la Cumbre y en esta reunión bilateral.

Creo que hemos dado un paso importantísimo en la mejor comprensión y el trabajo conjunto de todas las Américas y Estados Unidos y Colombia.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
1336
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.