Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

TLC Promoverá la prosperidad de Colombia y Corea

22/06/2012 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El TLC que terminaron de negociar Colombia y Corea, el pasado 14 de junio, contribuirá a promover la prosperidad mutua y el desarrollo de ambos países, aseguran los ministros Sergio Díaz-Granados, y su homólogo coreano, Taeho Bark, en la declaración conjunta que firmarán el próximo lunes, y en la que oficializan el cierre exitoso de la negociación del Tratado.

Así lo señala la declaración conjunta que firmarán los ministros de Comercio de Colombia y el país asiático, el próximo lunes

Los Ministros de Comercio se reunirán en el marco de la visita de Estado del Presidente de Corea, Lee Myung Bak

Los dos Ministros, que se reunirán este 25 de junio, con motivo de la visita oficial a Colombia del Presidente de Corea, Lee Myung-Bak, destacan que el TLC será un camino para impulsar no sólo las corrientes comerciales, sino las de inversión, lo que se traducirá en más crecimiento, avances en competitividad y mayores fuentes de empleo.

"Estamos de acuerdo en que el TLC es mutuamente benéfico, compresivo y de alta calidad", aseguran los Ministros, al tiempo que destacan los alcances de cada uno de los 22 capítulos negociados, entre los que se cuentan acceso a mercados (agro e industria), servicios, inversión, medidas sanitarias y fitosanitarias, telecomunicaciones, propiedad intelectual, compras públicas y cooperación.

Para los altos funcionarios, el TLC crea un marco institucional y un ambiente favorable para el comercio y los flujos de capital entre los dos países, amplía las oportunidades de acceso a mercados mediante la eliminación de las barreras arancelarias y no arancelarias, al dar incentivos a la promoción bilateral de inversiones y facilitar la cooperación entre las dos partes.

Los Ministros se comprometieron a agilizar los pasos que siguen para poner en vigor el TLC Colombia- Corea tan pronto como sea posible.

Con este Acuerdo, ahora sigue la preparación de los textos legales que serán presentados al Congreso colombiano y a la Asamblea Nacional del referido país de Asia, según lo manifestado por Díaz-Granados.

En el caso de Colombia, aseguró el Ministro Díaz-Granados, el TLC tendrá para los nacionales varias ventajas. Para los consumidores será importante tener acceso a un mayor número de bienes con mejores precios, mientras que para los empresarios significa una opción importante para dinamizar su oferta exportable en Corea y también en el mercado asiático. En general, las empresas de todos los sectores se beneficiarán de la eliminación gradual de aranceles para materias primas, insumos y bienes intermedios.

Es importante tener en cuenta, además, que Corea es un país exportador neto de capital y líder en innovación tecnológica. Por ello, agregó el jefe de la cartera de Comercio, Industria y Turismo, se espera que con el Acuerdo aumente la inversión productiva, a la par con la transferencia de conocimiento.

El comercio bilateral pasó de USD 358 millones en 2002 a USD 1.510 millones en 2011, lo que significa que se multiplicó cuatro veces en tan sólo una década. Sin embargo, comparado con otros países de la región, es claro que Colombia está rezagada en su comercio con Corea, y el TLC debe ser el instrumento que le permita aprovechar el enorme potencial de crecimiento que tiene, puntualizó Díaz-Granados.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
824
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.