¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
La salida más fácil para cualquier estado es, la represión de los derechos para evadir la responsabilidad social que tiene para con sus gobernados, como si ese fuera el último recurso para formar sociedad.
Con esta introducción estamos diciendo claramente, qué imponer un toque de queda y el encierro a los jóvenes de Bogotá, no es la mejor reacción institucional para corregir al menor mal formado por la irresponsabilidad de sus padres y, la negligencia de un estado que legisla en política y no en derecho como debe ser.
Obviamente que medidas antipopulares como prohibir el derecho a movilizarse dentro de su propio territorio a la hora y el día que un menor o un adulto quiera, no va a encontrar resistencia ni oposición en los medios de comunicaciones masivos que no comulgan con la Administración de Gustavo Petro, por dos sencillas razones.
La primera es que esos medios son manejados por profesionales irresponsables que de una u otra forma contribuyen a la malformación del menor, y la otra razón, es que esos mismos medios les conviene que medidas como estas abran una brecha de entendimiento entre el actual modelo administrativo de Bogotá y la población juvenil, que será la que a futuro cobrará errores políticos como estos.
Y seguramente tampoco encontrará resistencia en un amplio margen de padres irresponsables, que contrario a nuestra crianza, le entregamos la formación de nuestros hijos al mismo estado, y los resultados se han ido evidenciando en una gran participación de menores de edad en actos delictivos.
Constitucionalmente se dice, que en nuestro territorio el hombre nace libre, no dice, se hace libre a determinada edad, por eso yo creo que a los menores se les debe garantizar sus derechos, porque no todos están delinquiendo, y si medidas como esas son solución efectiva para bajar el índice delictivo en la ciudad y el país, tenemos que empezar por buscar la forma de cómo lograr un toque de queda al interior del Congreso, los Concejos Municipales, Las Jal, la función pública y las mismas guarniciones militares, que se han ido convirtiendo en centro de acopio de delincuentes sin que precisamente sean menores de edad.
Además, esas medidas se evalúan y se dictan, no es precisamente pensando en los adolescentes hijos de padres de familia de estrato 4, 5, y 6 donde el modelo de vida es diferente, precisamente, porque es en esos sectores es donde está mejor garantizada la inversión pública, la atención del estado, y también vive la gran mayoría de quienes desde la función pública se han robado los tesoros nacional y distrital.
Un toque de queda en Bogotá, se realiza pensando en las localidades populares, donde la inversión social es poca, la participación del estado es negativa, y por simple lógica, ante el abandono social de un estado inoperante y corrupto, muchos jóvenes son fácil presa de reclutamiento para los delincuentes.
Yo no estoy diciendo ni estoy desconociendo la gran participación de menores en actos delictivos, lo que estoy rechazando es, que sea la vía represiva la salida fácil de un estado para desconocer una realidad.
Además en un país, donde el Congreso no realiza leyes severas para sancionar al menor infractor, pues el resultado es ese. Seguramente si las leyes fueran flexibles para los adultos que cometen delitos como crímenes, la tasa de participación en homicidio de adultos fuera mayor, entonces tendríamos hoy, no un toque de queda solo para menores, se haría extensivo a los adultos.
El Gobierno Nacional debe endurecer las penas para el menor infractor, que debe estar en condiciones de asumir la responsabilidad de sus actos, desde los 14 años en adelante si es posible, pero si se mantiene la conducta exagerada de "protección" al menor como se viene haciendo, pues los resultados serán toque de queda para menores más seguido hasta llegar al encierro total de estos en sus casas.
El menor está delinquiendo y está siendo usado para delinquir, porque ellos no le tienen miedo a la aplicación de la ley, caso contrario fuese si tuvieran que pagar igual que un adulto, cuando cometen conductas ilícitas igual que cualquier persona mayor.
Yo sé que muchos padres aplauden la medida del toque de queda, porque son padres irresponsables, son padres que entre más tiempo les quite el estado para asumir la formación de sus hijos, más tiempo les quedará para la realización de conductas que tienen que ver con todo, menos con la buena crianza de un hijo.
No podemos quedarnos callados por la marquilla de un partido político ante hechos que castran libertades.
Poco a poco nos van restringiendo derechos. Yo me crié quemando pólvora con el cuidado de mi madre y tengo bien mis cinco sentidos. Era que mi madre vigilaba mi conducta de niño, ahora lo más fácil es que entre más le prohíban al menor desarrollarse como sociedad, más tiempo le queda a sus padres para ver telenovelas y la rumba, y de paso descuidar la responsabilidad de cuidar a sus hijos.
Ya hasta se está estudiando la posibilidad de restringir la rumba en los salones comunales, o sea, los clubes populares de nosotros los pobres. En el norte como siempre, resultan ilesos, ellos no se divierten mucho en esos salones, para eso tienen clubes especiales. Despertemos!!!!. Empezaron con las tiendas, billares, canchas de tejo, bares y tabernas, decisiones que solo afectan a los pobres y vuelven más ricos a los ricos.
Por: Nelson Armesto Echavez VER AQUÍ VIDEO
-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.