¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Dos meses después de expedida la Ley 1562 que modificó el Sistema de Riesgos Laborales, hoy se firmó el primer Decreto reglamentario sobre la afiliación al Sistema de trabajadores independientes con contrato superior a un mes.
El Viceministro de Protección Social, Norman Julio Muñoz Muñoz, señaló que la responsabilidad del Ministerio de Salud y Protección Social se orienta a facilitar las herramientas de ampliación de la cobertura, entendiendo que es importante que los trabajadores y todos los grupos de la población colombiana se encuentren debidamente asegurados por los diferentes riesgos y puedan acceder efectivamente al Sistema.
Indicó que el Sistema de Riesgos Laborales cuenta actualmente con una cobertura cercana a los 8 millones 600 mil personas, quienes reciben prestaciones económicas y asistenciales que son otorgadas por parte de las Administradoras de Riesgos Laborales; y otros 260 mil que se afiliaron de manera voluntaria como personas independientes.
"Con la reglamentación de la Ley, las personas que están vinculadas por contrato formal de trabajo y los independientes que tienen altos riesgos representarán aproximadamente a cerca de 1'300.000l nuevos afiliados a Riesgos Laborales", señaló el Viceministro Muñoz Muñoz.
Agregó que las acciones de inspección, vigilancia y control del Sistema de Riesgos Laborales están a cargo de la Superintendencia Nacional de Salud, por lo que hizo un llamado para que se cumpla de manera adecuada con todas las disposiciones.
"Así lograremos disminuir quejas, reclamos y trámites administrativos que desgastan la función de todos los actores del Sistema y que enriqueceremos la salud de una manera integral e incrementaremos la productividad de la población y el mejoramiento de la calidad de vida en especial la de los trabajadores", anotó.
Por su parte el Ministro del Trabajo, Rafael Pardo Rueda dijo que la meta es que ni un solo trabajador en Colombia esté por fuera del Sistema de Protección Social.
"Esta Ley de Riesgos Laborales avanza hacia ese propósito, al definir la obligatoriedad de incluir a nuevos trabajadores, como por ejemplo los independientes con contrato superior a un mes al Sistema, y de manera voluntaria a los trabajadores informales", dijo.
De igual forma señaló que se tiene proyectado para lo que resta del año, reglamentar temas de gran importancia como las Juntas Nacionales de Calificación de Invalidez, la calificación en primera oportunidad, el manual Único de Calificación de invalidez, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, los estándares mínimos del Sistema de la Garantía de la Calidad, entre otros temas.