¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Zitmos escriba una noticia?
Si es posible trabajar, a pesar de muchos obstáculos. La plata esta en el medio en que nos movemos solo hay que saber buscarla.
Muchos países industrializados no tenían en su diccionario la palabra CRISIS ECONÓMICA, solo creían que estas situaciones afectaban a los países con menos desarrollo. Pero la crisis es mundial y los países que se acostumbran estar en crisis saben como moverse, es preciso que por estos momentos los grandes den una vuelta y observen como se vive con dificultades económicas.
Los países en desarrollo, subdesarrollados o como se denominen son la muestra viviente de que si de puede salir de la crisis y mirar un futuro económico con perspectivas de crecimiento, pero después de darle vueltas al asunto preguntaran y ¿cómo se sale de la crisis? bueno primero hay que hacer conciencia, que si existe crisis y que tal vez dure dos, tres o hasta 5 años, después de ello ajustar el negocio a la realidad, las grandes industrias tambalean y solo sobreviven los monopolios, entonces es cuando los pequeños negocios los que se fijan que es en realidad lo que las personas necesitan, estos prestan sus servicios y son los que comienzan a mover el mercado.
Se preguntaran que servicios, pues aquí mencionare algunos de los que he encontrado:
1. ACOMPAÑANTES: No piensen mal que no son chicos o chicas prestando sus servicios sexuales no!!! estos nuevos acompañantes son aquellas personas que cobran su tiempo llevando a los pensionados al medico, al supermercado, a una reunión, a pasear, a hacer ejercicio.
2. NIÑERAS (OS): Si esto es una realidad hay personas que prestan este servicio cuidando niños ya sea en sus casas o a domicilio, claro esta con recomendaciones estrictas del mercado y una aprobación de la misma actividad.
3. PAGOS DE SERVICIOS PÚBLICOS: Esta es otra opción, muchas personas recomendadas claro esta como en el anterior caso, a sus amigos o conocidos y estos a su vez les hacen publicidad; solo es hacer lo que los demás no pueden o no tienen tiempo pagar la factura del agua, la energía, el gas, el teléfono, etc.....
Los países en desarrollo, subdesarrollados o como se denominen son la muestra viviente de que si de puede salir de la crisis y mirar un futuro económico con perspectivas de crecimiento.
4. SERVICIOS DE COMIDA A DOMICILIO: Esto para los más emprendedores llevar la comida casera a las viviendas donde no tienen tiempo de preparar comidas sin tanto aliño, o llena de tanta grasa como en los restaurantes convencionales.
5. SERVICIO DE PASEO DE PERROS: Aunque no lo crean, esto es muy rentable, hay muchas familias que no tienen tiempo de sacar a ese miembro de la casa a dar una vuelta para hacer sus necesidades o solamente para alejarlos del encierro pues esto produce estrés en los caninos.
6. VISITANTES: Si!! no es una locura, en estos tiempos la soledad causa muchas muertes; hay tarifas para estas compañías. Qúe se hace? solo visita, persona solcitada escucha, les habla y les ayuda a pasar ratos divertidos a los solos de su ciudad. Esto se hace con mucha cautela dejando dirección, teléfono, celular o móvil, en muchos casos se llama registro de visita y es una factura donde se registra la persona que quiera la visitas a veces tantos días a la semana.
7. MULTINIVELES: Esta es otra opción donde se lleva el producto a la casa de la persona, que productos de todos desde una puntilla hasta un automóvil, pasando por cuidado del cuerpo, de la piel, comida, electrodomésticos, etc. Se gana por la propia venta y por la ventas que hagan las personas que afilien y d estas a su vez lo único que cambia es la cantidad de niveles por debajo, pero es una buena opción.
Estas ideas son las ingeniosas que se encuentran hoy en día para pasar la crisis y aunque no se gane cantidades de dinero si llega a convertir en un trabajo donde le permite a muchas personas llevar para la comida, pago de servicios, y dejar un pequeño dinero para alguna eventualidad.
ZITMOS
10/05/2009