¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El estudio "Caracterización del empleo en el sector palmicultor colombiano", liderado y realizado por Fedesarrollo, analizó de manera detallada todas las variables que representa la generación de empleo en el sector palmicultor y su impacto en la calidad de vida de los trabajadores rurales.
Las encuestas para el desarrollo de la investigación fueron aplicadas a trabajadores y hogares del sector palmero y no palmero en diversas zonas del país; la muestra arrojó resultados que permiten hacer un balance positivo relacionado con las excelentes condiciones del sector palmero en cuanto a generación de empleo, calidad de vida y nivel de satisfacción de todos sus empleados.
La formalidad del empleo en el sector ofrece innumerables beneficios para el personal que incluyen: óptimas condiciones laborales, salariales, coberturas de seguridad social y prácticas de salud ocupacional, entre otros. El 39% de los trabajadores de las empresas palmicultoras asegura tener buenas posibilidades de desarrollar una carrera y ser promovidos a un cargo de mayor jerarquía.
El nivel de satisfacción de los empleados del sector en términos de ingresos y calidad de vida es superior en comparación con trabajadores de otros sectores agropecuarios. Los resultados del estudio muestran que pertenecer al sector palmicultor incrementa en 50.8 puntos porcentuales la probabilidad de tener seguridad en salud y pensiones.
El 63.7% de los trabajadores del sector asegura que su trabajo es estable y se siente satisfecho con sus ingresos, lo que le permite mejorar su calidad de vida en cuanto a oportunidades de estudio, estabilidad, acceso a servicios públicos y características de la vivienda, entre otros. Esto debido a que el 40.3 % de los trabajadores pactan sus contratos a término indefinido, lo que además garantiza estabilidad y seguridad.
Así mismo, el 83% de los trabajadores aseguró estar afiliado a un fondo de pensiones, mientras solo el 28% de trabajadores de otros sectores agropecuarios cuenta con esta afiliación.
78% de los trabajadores del sector esta afiliado a cajas de compensación y el 88% de los trabajadores cuenta con una afiliación al régimen contributivo de salud a través de una EPS.
86% de los trabajadores esta afiliado a una administradora de riesgos profesionales.
El 96.5% de los trabajadores del sector se encuentra a gusto en su municipio.
El 72% de los encuestados asegura que el sector palmero contribuye de manera positiva en el desarrollo de su municipio.
Los resultados muestran que el índice de la calidad de vida de los trabajadores del sector es 20 puntos más alto que los de otros sectores.