¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Trabajos Verticales escriba una noticia?
La elección de un EPI contra caídas de altura requerirá, en cualquier caso, un conocimiento amplio del puesto de trabajo y de su entorno
Este artículo da una idea de las opciones de EPI que tienen que elegir las empresas de trabajos verticales Madrid.
Trabajos Verticales: ¿CÓMO ELEGIR LOS EPI?
La elección de un EPI contra caídas de altura requerirá, en cualquier caso, un conocimiento amplio del puesto de trabajo y de su entorno. Por ello la elección debe ser realizada por personal capacitado, y en el proceso de elección la participación y colaboración del trabajador será de capital importancia.
No obstante, algunas recomendaciones de interés, a la hora de desarrollar el proceso de selección, son:
• Antes de adquirir los equipos de protección, complétese la lista de control que figura en el Anexo I, haciendo referencia al inventario de riesgos e influencias externas citadas en los apartados: "¿De qué me tiene que proteger?" y "¿Qué cuidados debo tener?". En función de esta lista se estudiarán las ofertas de varios fabricantes para distintos modelos (en las ofertas deben incluirse folletos informativos y demás información de interés de cara a la selección del equipo).
• Al elegir los EPI contra caídas de altura, es necesario tener en cuenta el folleto informativo del fabricante referenciado en el RD 1407/1992. Este folleto informativo da indicaciones al usuario, da referencia a la correcta utilización del equipo y el mantenimiento del mismo. Es necesario que cada usuario de un EPI contra caídas de altura esté familiarizado con las instrucciones de uso. El empresario o el responsable en quien éste haya delegado deben organizar tareas formativas en función de las necesidades.
• Normalmente los equipos de protección no se deben intercambiar entre varios trabajadores, pues la protección óptima se consigue gracias a la adaptación del tamaño y ajuste individual de cada equipo.
EPI contra caídas de altura: ¿CÓMO USARLOS?
Algunas indicaciones prácticas de interés, relativas a este particular, son:
• El dispositivo de anclaje del equipo de protección individual contra caídas debe poder resistir las fuerzas que se originan al retener la caída de una persona.
Trabajos verticales EPI
• Los puntos de anclaje deben ser siempre seguros y fácilmente accesibles.
• Los elementos de amarre no se deberán pasar por cantos o aristas agudos. Desechables.
Mantenimiento
Algunas recomendaciones de interés se recogen a continuación:
• Los arneses anti-caídas y las líneas de anclaje se deben:
• Almacenar colgados, en lugar seco y fresco
• Almacenar lejos de fuentes de calor
• Proteger del contacto con sustancias agresivas (p. ej. ácidos, lejías, fluidos de soldadura, aceites)
• Proteger de la luz solar directa durante su almacenamiento
• El transporte de los EPI contra caídas de altura se hará, a ser posible, en su maleta correspondiente.
• Los EPI contra caídas hechos de materiales textiles se pueden lavar en lavadora, usando un detergente para tejidos delicados y envolviéndolos en una bolsa para evitar las agresiones mecánicas. Una temperatura de lavado recomendada es 30o C. Por encima de los 60o C, la estructura de las fibras artificiales (poliéster, poliamida) de los componentes del equipo puede verse dañadas.
• Los componentes textiles de los equipos hechos de fibra sintética, aun cuando no se someten a solicitaciones, sufren cierto envejecimiento, que depende de la intensidad de la radiación ultravioleta y de las acciones climáticas y medioambientales.
EPI contra caídas de altura: ¿CÓMO USARLOS?