Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tomitus escriba una noticia?

Trading con oro: puede que se avecinen buenas condiciones

02/06/2014 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El oro, alcista por naturaleza como muchos aseguran, es no obstante y en no pocas ocasiones un verdadero quebradero de cabeza para los trader. Sus magníficos niveles de otros años contrastan con la actual situación del preciado metal, donde la incertidumbre de los inversores lo mantiene cual fiera expectante.

Como dato:

  • 01/01/2010--------------- cotización: 1.081, 4 dólares/onza
  • 01/01/2011--------------- " 1.332, 5 "
  • 01/01/2012--------------- " 1.732, 6 "
  • 01/01/2013--------------- " 1.663, 3 "
  • 01/01/2014--------------- " 1.244, 6 "
Cotización máxima en este periodo: Septiembre/2011........................... 1.916, 2 dólares/onza Cotización mínima en este periodo: Enero/2010................................... 1.081, 4 dólares/onza

Como vemos su naturaleza alcista es existente pero cíclica y a veces imprevisible. Existen factores diversos que influyen en el precio del oro. Como más importantes podríamos citar:

  • Relación inversa con USD (dólar USA): el oro está cotizado en USD: naturalmente un dólar fuerte va a comprar más onzas de oro (y un dólar débil, va a comprar menos onzas de oro).
  • Relación positiva o directa con el dólar canadiense y el dólar australiano.

Australia es el tercer productor de oro en el mundo, esto hace que tengan una correlación positiva (cerca del 80%). Entonces, siempre que hay un buen desempeño del oro, también lo tiene el AUD. Canadá es el octavo exportador más grande del mundo de oro, haciendo que el CAD y el oro se muevan en la misma dirección, aunque el factor de correlación es mucho menor que con el AUD.

Más sobre

Pero estos factores no son precisamente los únicos. Durante décadas, el oro ha sido refugio de inversores cuando una determinada moneda o divisa no cumplía sus expectativas. Cuando las cifras económicas de una determinada zona o país, no ofrecían confianza. Guerras, conflictos en zonas sensibles, salidas súbitas al mercado de cantidades ingentes de oro de algún determinado tesoro nacional o particular (Siria, Libia....financiar guerras siempre fue gravoso).

El momento actual está en un claro estancamiento en su cotización. Pero conviene que estemos alerta porque el "león dormido" puede despertarse en cualquier momento. Repasemos un poco la inmediata actualidad de la euro-zona. Porque una pérdida de la confianza de los inversores, podría provocar la mencionada búsqueda del oro como seguro por encima del USD en las preferencias de muchos.

  • Crisis de Ucrania (posibilidad de conflicto más grave, abastecimiento de gas ruso...)
  • Inestabilidad política como consecuencia de las recien celebradas elecciones al parlamento europeo.
  • Nuevos partidos que llegan haciendo un ruido desmesurado y esto precisamente no ayuda en los mercados.
  • Claro y firme desequilibrio entre norte y sur.
Podríamos seguir y seguir dando datos para la especulación pero en el momento actual, ya vale con estos que no son pocos. Hay que estar atentos, si. La actual cotización del oro, 1292, 5 dólares/onza está justo en un momento de incertidumbre.

El oro nos dibuja un soporte de 1.171 dólares/onza y en mi opinión es muy firme. Va ser difícl que bja de ahí en los tiempos que corren. De momento, la fuerte tendencia a la baja que se manifestaba desde octubre/2012 y que parecía continuar en diciembre/2013, se ha visto interrumpida y puede que esta vez estemos ante una subida de bastante importancia. La primera resistencia que encontrará podemos situarla en los 1330 dólares/onza, si traspasa claramente esta barrera puede que estemos ante una muy buena oportunidaf para posicionaes largas (compra).

Yo ya he abierto, con reservas y con precaución (siempre precaución con el oro), peo he decido ir en largo, saltándome el mensaje de prudencia que me sugiere el DOJI actual. Lo cual no quiere decir que tu debas hacerlo. Si lo haces, PRUDENCIA. Siempre es necesaria en forex.


Sobre esta noticia

Autor:
Tomitus (50 noticias)
Fuente:
circulodeldinero.blogspot.com
Visitas:
2369
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.