Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

Transparencia y honor le reclaman a Uribe

30/10/2009 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El procurador general de la Naciòn le llamò la atenciòn al Presidente Alvaro Uribe por su comportamiento polìtico en la escogencia del nuevo presidente. Esta parcializado y sus acciones ponen en peligrop la democracia colombiana

Bucaramanga, 30 Octubre 2009,

El presidente Álvaro Uribe no está practicando la Constitución Nacional, la que juró cumplir y hacer cumplir. Con su comportamiento asocial busca ventajear a los candidatos a la presidencia de la república que no son de su cuerda. Uribe, simple y sencillamente está faltando a la palabra empeñada de actuar con rectitud, equidad y equilibrio. Una de las reglas de oro de la democracia, la que él dice defender y practicar pero que por sus acciones lo dudamos, es la igualdad para todos. ¡Eso no existe! La situación de desequilibrio ha llegado a tal extremo que el Procurador General de la Nacional, funcionario que el presidente hizo elegir por lo congresistas uribistas para que le protegiera las espaldas, ante lo grotesco y ordinario de la situación, se vio obligado a llamarle la atención. "...le solicitó al presidente, Álvaro Uribe Vélez, que ofrezca garantías de igualdad electoral a todos los candidatos presidenciales. Esta petición la hizo el jefe del Ministerio Público a través de una carta dirigida exclusivamente al Primer Mandatario". Transparencia y honor es el reclamo del procurador al presidente.

Esta carta es la segunda, del mismo tipo, que ocurre en la historia moderna del país. La primera fue escrita hace 40 años en épocas de bastante salvajismo político que todo el mundo creía habían sido superadas. En materia de cultura política con Álvaro Uribe Vélez vamos para atrás, crecemos como el rabo de las mulas, de para abajo. Si el procurador actual, siendo una persona del mismo talante político de Uribe, extrema derecha, se vio obligado a actuar, es porque se esta abusando. "El 30 de marzo de 1970, el entonces procurador, Mario Aramburo Restrepo, le envió una carta al presidente de la época, Carlos Lleras Restrepo, diciéndole que recibió una queja en la cual se manifestó que él había violado la norma de imparcialidad oficial y una indebida intromisión en los asuntos partidistas, en unas intervenciones en el barrio Kennedy, al sur de Bogotá. Frente a eso, decía textualmente la carta de Aramburo Restrepo, que "no puedo desconocer el derecho que tiene el Gobierno de explicar y defender las medidas y los criterios que informen su política gubernamental, porque la ley expresamente lo autoriza, pero creo que es mi deber decir que el señor Presidente al buscar ese fin lo excedió". Repetimos: Transparencia y honor es el reclamo del procurador al presidente.

El procurador, Alejandro Ordóñez, candidatizado por Uribe para el cargo y elegido por los congresistas uribistas, "exhortó al presidente Uribe a la igualdad electoral entre los candidatos a la Presidencia de la República". Sin mayores preámbulos ni consideraciones le dijo que la presencia del candidato, Andrés Felipe Arias, en el pasado consejo comunal de anticorrupción, no resultó afortunada. Le exhortó para que se adopten medidas que conduzcan a la efectividad de la igualdad electoral entre los candidatos a la Presidencia de la República, tal como lo exige la Carta Fundamental, y para que no se repitan episodios como el referenciado. El proceso preelectoral se debe estar en total transparencia y, como acertadamente lo afirmó la Corte Constitucional, se debe promover el equilibrio entre los candidatos y no se opaque el desarrollo de las funciones públicas al servicio del interés general y evitar abusos en cabeza de quienes ostentan cargos públicos". Reitero: Transparencia y honor es el reclamo del procurador al presidente.

El mandatario de los colombianos falta a su palabra de honor cuando jurò defender la democracia yla constituciòn

Tres aspirantes a reemplazar a Álvaro Uribe coincidieron en exigir claridad en las reglas con miras a la campaña electoral. Así se desgañote su ministro del interior y el propio presidente, "No hay reglas claras y la ambigüedad, la mentira y la ventaja es lo sobresaliente". Colombia está cayendo en un hueco oscuro en donde el imperio del derecho, la transparencia, neutralidad y democracia están en peligro. El procurador, Alejandro Ordóñez, está avizorando una situación antidemocrática y dictatorial. El presidente Uribe parece que equivocó el camino al punto que falta a su palabra empeñada. Transparencia es el reclamo del procurador al presidente. Los diferentes sectores políticos, sociales y económicos creen que, "jalón de orejas merecido... Lo mínimo que podía decir el procurador era eso...El problema no es empatar sino tener las reglas de juego claras, ser limpio física y moralmente..." Álvaro Uribe "es un candidato de facto que puede disponer de una cantidad de medios que los otros no tienen. Esto es una ruptura de las reglas de la democracia en provecho personal". Igualdad constitucional no es simplemente que le permitan a un candidato asistir y hablar unos minutos en un consejo comunal, eso sería un infantilismo, el mandato constitucional sobre la igualdad implica muchas cosas, que Uribe ha insistido en desconocer... Urge total transparencia como lo establece la Constitución, en el sentido de promover el equilibrio entre todos los candidatos...

"Total transparencia como lo establece la Constitución" es la obligación que el presidente Uribe busca evadir, pero de la que el Procurador se dio cuenta y le salio al paso. Por el visible abuso presidencial es que se ha impuesto, "Velar por el imperio del derecho, por la transparencia y neutralidad de los debates electorales y por la majestad del sistema político que juramos defender". Si no existieran despotismos por parte de Uribe el Procurador Ordóñez no se hubiese tenido que pronunciar para defender a Colombia de tanto desafuero. ¡Uribe parece que no sabe qué es transparencia!


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
1021
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.