¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Durante el proceso de adjudicación del mantenimiento de 16 Corredores para la Prosperidad el Ministerio de Transporte, por medio del Instituto Nacional de Vías – Invías, otorgó mediante licitación pública a laUnión Temporal Prosperidad 2011 la pavimentación de 65 kilómetros de la Transversal Central del Pacífico, con recursos por $246 mil 312 millones de pesos.
El ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez, destacó que con la adjudicación de las transversales Central del Pacífico y MedellÃn–Quibdó "se establece un hecho sin precedentes en la historia de Colombia, pues no se habían destinado recursos por más de 500 mil millones de pesos para vías del departamento del Chocó".
Parte de la importancia del mejoramiento de esta Transversal radica en el hecho de que Chocó tendrá una interconexión fluida con el Eje Cafetero. La Transversal Central del Pacífico está comprendida entre la población de La Virginia en Risaralda y conecta con Apía, Pueblo Rico, Santa Cecilia, Mumbú y Tadó en el departamento de Chocó.
Esta inversión permitirá cumplir con la recuperación de los efectos de la ola invernal en el sector de Santa Cecilia y Pueblo Rico en Risaralda, caracterizado por su difícil geografía y compleja geología. Además de las obras de mejoramiento vial está presupuestada la construcción de siete puentes vehiculares y tres viaductos, lo mismo que las ampliaciones en diferentes segmentos del corredor, obras de estabilidad y seguridad vial.
La Unión Temporal Prosperidad 2011 está conformada por cinco compañías, cuatro de las cuales son colombianas. Sus integrantes son:
EMPRESA ORIGEN PARTICIPACIÓN Ortiz Construcciones y Proyectos S.A. España 49% Equipo Universal S.A. Colombia 23% Edgardo Navarro Vives Colombia 26% Codifa Ltda. Colombia 1% Puentes y Torones Colombia 1%Faltan 14 audiencias de adjudicación
Este jueves 19 de abril se cumplirá con la audiencia de adjudicación de la Transversal del Libertador, ubicada entre Popayán y el municipio de La Plata en Huila con un presupuesto de $247 mil millones.