¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sonnya escriba una noticia?
Quisiera tratar acerca de un tema tan controversial en nuestros la forma de demostrárselos es expresando
En concordancia con lo susodicho tenemos.
En reunión con presidente Uribe se habló de 'concentrarse' en el referendo reeleccionista
Así lo sugirió Rodrigo Rivera, quien tuvo un encuentro con el mandatario, Luis Carlos Restrepo y Juan Lozano, la mañana de este martes en la Casa de Nariño.
"Se habló del clima general del país, de la circunstancia dolorosa de la muerte de estos policías ayer, de la necesidad de mantener la seguridad democrática y de concentranos en que sea la gente la que pueda abrir puertas que garanticen la continuidad de la seguridad democrátrica".
El ex congresista liberal, que hoy en día es uno de los más férreos defensores del Gobierno, aseguró que la figura del referendo es una manera de "responder políticamente" a ataques de la guerrilla como el hecho a una patrulla de la Policía en Cauca el fin de semana.
Añadió que el principal y único plan deber ser la consulta en las urnas sobre un tercer mandato de Uribe: "Lo importante es que haya compromiso de los aliados de la seguridad democrática, desmontando todo plan B, para concentranos en el único plan de sacar adelante el referendo".
"A los violentos hay que mostrarles que sus actos no pagan sino que les cuestan, y la forma de demostrárselos es expresando nuestra determinación, más firme que nunca, de insistir ante el Congreso de que el pueblo se pronuncie sobre el referendo reeleccionista", agregó.
Rivera criticó que "entre la agresividad de los enemigos del referendo y la pasividad de los amigos, están poniendo en calzas prietas esta inciativa popular". Argumentó que para la votación de este proyecto "es evidente que el Congreso está atemorizado; si un Congreso amedrentado por la Corte le niega a los ciudadanos el derecho a decidir eso le va a hacer mucho daño al Congreso, a la Corte y a la propia democracia".
'Comisión de absoluciones de la Cámara no está funcionando'
El ex senador, en diálogo con los periodistas, discrepó de la idea de revivir la inmunidad parlamentaria, que promueve el mismo Gobierno.
"Tengo reservas sobre esa figura. Creo que no hay que ir al pasado sino ir hacia adelante y eso significa que la comisión de absoluciones (Acusaciones) de la Cámara no está funcionando y que no es bueno para la democracia que esta comisión, como un juez natural de las altas cortes, no pueda cumplir su tarea".
REDACCIÓN POLÍTICA