¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?
Existen muchas formas de prevenir y tratar los problemas de la piel más frecuentes, remedios caseros, mascarillas, cremas, ejercicios, etc.
Pero el problema es que no todas las personas tienen la paciencia y constancia de seguirlos, pero para las que se animan a comenzarlos éste año 2013, les comparto muchos consejos, tips, recetas, entre otros, para que pongan en práctica:
imagen tratamientosbelleza.com
Cómo quitar las bolsas en los ojos naturalmente
Es importante distinguir la diferencia entre bolsas en los ojos y ojeras, mientras las primeras se caracterizan por la hinchazón en el párpado inferior; las segundas son pigmentaciones que se producen en la parte inferior que rodea al ojo. En ambos casos los tratamientos para eliminarlas son bien diferenciados. Si sufres de bolsas en los ojos hay tratamientos naturales que pueden tener en cuenta.
Existen plantas medicinales como el pepino que es considerado un remedio natural muy útil y popular para reducir dichas bolsas en forma natural. Para ello, puedes colocar rodajas de pepino bien frío sobre los ojos, dejándolas actuar por alrededor de 20 minutos.
Asimismo puedes preparar café, colocarlo en el refrigerador y cuando esté bien frío embeber 2 algodones con dicha bebida, y colocar en la zona de las bolsas en los ojos.
Otro remedio natural que tiene la propiedad de desinflamar los ojos, y por ende las bolsas por debajo de los ojos es el té de petalos de rosas. Para obtener sus beneficios se puede aplicar compresas de dicho té frío sobre los ojos cerrados, por alrededor de 15 minutos.
Estos tratamientos naturales pueden serte de mucha utilidad, aunque no debes olvidar que si padeces de bolsas en los ojos, también existen tratamientos médicos que pueden quitar estas bolsas.
Retrasar el envejecimiento
Para lograrlo no hay que olvidar los alimentos que consumes, l os grandes enemigos de la piel son los radicales libres, sustancias que se producen por la oxidación de las grasas; y que pueden provocar un envejecimiento prematuro de la piel. Para contrarrestar esta situación puedes tener en cuenta ciertos alimentos anti age.
Alimentos anti edad
Alimentos con prebióticos: los prebióticos son sustancias actúan sobre la flora intestinal, evitando que ciertas sustancias se absorban y reforzando la inmunidad intestinal. La flora intestinal actúa como barrera natural contra ciertas enfermedades.
INfusiones: estas bebidas aportan, por un lado agua y por otros principios activos antioxidantes que reducen la oxidación de las grasas. Dentro de estas infusiones, el té de aloe vera tiene una importancia extra, ya que sus hojas contienen mucílagos que son beneficiosos para la piel. Cabe aclarar que el aloe vera, si bien no es un alimento, también se lo puede utilizar como uso tópico sobre la piel.
Quínoa: es un cereal que aporta vitaminas del complejo B y vitamina E, además de minerales como el selenio, cobre y magnesio (minerales que actúan a nivel celular como antioxidantes naturales). Por otra parte contiene aminoácidos que permiten regenerar la piel
Avena: es otro cereal que aporta antioxidantes naturales, y fibra que elimina toxinas y residuos. Por otra parte también, con este cereal se pueden elaborar mascarillas que mejoran el aspecto de la piel.
Agua: el agua es el alimento más importante y básico contra la desintoxicación, además de brindar la hidratación que la piel necesita para retrasar la aparición de arrugas.
Frutas y verduras ricas en betacarotenos, sustancias precursoras de la vitamina A que regenera la piel y la mantiene en forma saludable. Dentro de este grupo de frutas y verduras puedes encontrar la zanahoria, la calabaza, brócoli, pimientos, tomate, melocotón, frutas rojas, azules y moradas, entre otras.
Si incluyes habitualmente estos alimentos anti edad a tu dieta, seguramente lograrás todos sus beneficios y podrás lucir una piel más joven, suave y tersa.
El plasma de tu sangre es el mejor antiarrugas
Es el tratamiento estrella en estos momentos en Hollywood, ya que no deja ese aspecto artificial e inexpresivo de otros como el botox o rellenos, que sólo tratan las arrugas mientras dura su efecto, aparentando muñecos de cera en vez de personas. No queremos competir con Nicole Kidman.
El plasma es un tratamiento antiedad que consiste en extraer una cierta cantidad de sangre para luego obtener un producto con abundantes plaquetas. Éstas son las encargadas de reparar y regenerar los tejidos. Las inyecciones de plasma ayudan a activar y motivar las células y arenovarse, produciendo más colágeno, mejorando las arrugas, la calidad de la piel, tratando la flacidez y ganando tersura.
Se puede aplicar en cualquier zona de la cara, como en las arrugas de la frente (que en los hombres suelen ser las más prominentes), alrededor de los labios, en el cuello y en las manos. También se emplea para frenar la calvicie, infiltrando la sustancia directamente sobre el cuero cabelludo, protegiéndolo y alimentándolo, fortaleciéndolo y parando su caída.
Muchos tratamientos actúan y mejoran las capas más superficiales de la piel, pero no llegan hasta las más profundas, este tratamiento es directo, sin efectos secundarios y alergias ya que todo sale de nuestro cuerpo. Nada mejor que nuestra propia sangre para darle a la piel todo lo que necesita y en nuestra justa medida. www.trendenciashombres.com
Mascarilla casera para el cutis mixto (www.innatia.com)
Receta de mascarilla casera para la piel combinada
Aquellas personas que sufren de piel seca y grasa a la vez en diferentes zonas (cutis mixto) no pueden emplear cualquier tipo de truco casero con efectividad. Por eso mismo, esta mascarilla les vendrá como anillo al dedo, ya que tiene ingredientes que sirven para humectar pero también, para actuar como astringentes.
Seguramente aquellas personas que sufren de cutis mixto (es decir, que tienen tanto zonas secas como grasas de piel) no saben bien a qué trucos de belleza recurrir para lucir mejor el rostro u otras zonas del cuerpo. Es que algunos ingredientes actúan a favor de ciertas áreas y otros en contra. Esta mascarilla que a continuación te presentamos es perfecta para esas pieles combinadas. Y los ingredientes son muy fáciles de conseguir.
Ingredientes:
Una cucharada de harina de cebada
Ralladura de la piel de medio limón
Una cucharada de leche en polvo
Agua tibia
Preparación:
Para preparar esta mascarilla para la piel mixta, debes comenzar rallando la piel del medio limón y colocándola en el recipiente donde efectuarás la preparación. El siguiente paso consiste en añadir la leche en polvo, la harina de cebada y, por último, el agua tibia. Forma una pasta homogénea, que te quede fácilmente untable en tu piel pero tampoco demasiado líquida.
El paso siguiente será el de la aplicación. Simplemente debes masajear tu rostro con la mascarilla y dejarla que actúe por unos 15 minutos antes de retirarla con agua tibia. Verás que puedes lograr interesantes resultados con ella. También puedes consultar nuestra mascarilla casera para la piel mixta si crees que esta no es idónea para tu cutis.