¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sarbat escriba una noticia?
Traviesas ecologicas una propuesta alternativa a la desforestación, controlando el proceso de de producción, podemos tener en cuenta al planeta optando por productos ecológicos
Al parecer y como pasa con muchos otros asuntos de la actualidad la ecología ya no está de moda, o por lo menos no apreciamos que lo esté tanto como estaba cuando Al Gore sacó su documental hace ya algunos años, dónde la propia ONU advertía sobre la necesidad de tomar medidas por el calentamiento global, es deshielo de los polos y sobreotodo del enorme agujero en la capa de ozono.
Y es que parece que cuando algo es “trendic topic” se habla mucho de él, aparece en todos los medios generalistas, prensa nacional o local, la creación de nuevos partidos políticos que hace unos años trataban el tema de la ecología como algo fundamental, sobretodo en España un país dónde basta con pasearse por sus costas para ver el impacto ecológico bruta que ha sufrido nuestras costas.
Y es que las traviesas ecológicas el tema que vamos a tratar hoy, dónde vamos hacer una pequeña mezcla entre decoración y porque no, un poco de activismo ecológico. Y es que el calentamiento global sigue siendo un problema, aunque algunos científicos y estudios pagados por las principales empresas energéticas que son las que más contaminan lo tachen de un calentamiento global como fenómeno natural y cíclico, la capa de ozono sigue teniendo un agujero enorme que provoca cientos de casos de melanoma y cáncer de piel cada año, y el deshielo de los polos y ancestrales glaciales sigue siendo una realidad pese a que la ecología no esté de moda ya.
Optar por unas traviesas ecológicas es optar por reducir la tala de árboles, reusar un material que ha sido retirado del uso que tenía anteriormente para darle otro uso, y es que un jardín puede vestirse en muchos de sus factores de este tipo de materiales reutilizados, no es la primera vez que vemos macetas y suelos hechos con trozos de losas rotas, y la propia tierra del jardín forma parte de una reutilización de unos desechos orgánicos que vuelven a resultar útiles.
¿Qué son las traviesas ecológicas?
Se trata de unas traviesas que han sufrido un proceso muy estricto para su creación donde se garantiza la forestación ecología y mantenimiento del medio ambiente, ya que el árbol de dónde se extrae dicha traviesa ecológica es clasificado y controlado para que no se pierda dicha masa forestal.
Son muchísimos los jardines que con finalidades decorativas y sobretodo finalidades útiles como es el uso de traviesas de madera para delimitar, separar o simplemente no permitir el paso al jardín, realizan un uso de este material. A la hora de tener en cuenta la cantidad de traviesas que hay en uso actualmente podemos hacernos una pequeña idea del impacto medioambiental que esto pude tener en nuestros bosques.
Y es que no somos muchas veces conscientes del uso de algunos de los materiales de jardinería que pueden afectar a la ecología del planeta. En el caso de otros materiales como es el papel se ha realizado una campaña durante años para reducir el uso de dicho material (hay que decir que muchas veces eran las propias empresas las que más interesadas estaban en esta reducción) pero con la llegada de la informática y sobretodo con los medios portátiles, tabletas, Smartphones y demás el papel hoy por hoy si se ha visto reducido enormemente.
Un bosque es un micro sistema muy delicado, que alberga la vida necesaria para equipar este planeta de una atmosfera limpia y repleta de oxígeno, el controlar que arboles pueden ser cortados, que impacto vamos a realizar en el medio ambiente al eliminarlo de la corteza terrestre y como vamos a poder promover medidas para garantizar el equilibrio ecológico es fundamental.
Una traviesa ecológica cumple estas normas pero aparte se trata de una traviesa para jardinería útil, y que dispone de todo el tratamiento para garantizar su durabilidad y su fortaleza frente a agentes como termitas o el propio medio ambiente, afectos adversos como la lluvia, exceso de humedad, exceso de calor o el salitre del mar desgasta y corrompe la madera de la traviesa ecológica en nuestro jardín por ello se realiza un tratamiento.
El tratamiento en cuestión se trata de una autoclave de riesgo de 4 puntos para las termitas, las traviesas aumentan su durabilidad y protección frente a estos insectos para que no vean la madera de nuestro jardín como un manjar.
Podemos confiar en cuidar el medio ambiente y debemos garantizar su futuro y el de nuestro planeta con pequeños pasos, reducir la tala de árboles es un pequeño paso si tenemos en cuenta que estamos haciendo algo que a la larga evitará nuestra propia extinción.