Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Carmero escriba una noticia?

En Turbaco, Bolívar realizaron la clase más larga del mundo

16/11/2011 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Valiéndose del uso adecuado de las Tecnologías de la Información, se realizó en Turbaco la "C las e más larga del mundo". Compartir 0 El profesor Geovani Cogollo Mor en o calificó de exitosa la "C las e más larga del mundo", celebrada este año en espacios pres en ciales y virtuales.

El educador realizó esta actividad con dos objetivos: inc en tivar a los estudiantes para que se en amor en de la escuela y recaudar fondos para una fundación que ati en de a niños con cáncer.

Cogollo Mor en o, lic en ciado de Ci en cias Naturales, hizo por primera vez esta c las e con una duración de 24 horas, posteriorm en te en 36 horas y en la última oportunidad en 76 horas, con 120 alumnos pres en ciales.

La actividad siempre ha contado con el apoyo de la comunidad de Turbaco y de padres de familia en g en eral, ya que allí participan alumnos de colegios públicos y privados de la población.

Este año la novedad fue acercar a toda la comunidad con el uso adecuado de las Tecnologías de la Información y Comunicación , utilizando ambi en tes de apr en dizaje múltiples y totalm en te virtuales.

"Hicimos un recorrido virtual por la región, empezamos en Cañaveral, donde actualm en te laboro, luego pasamos a Turbaco, donde estuvimos en varios colegios y después en Arjona, donde compartimos con estudiantes de esta población, el cierre fue en la plaza de Turbaco", com en tó el doc en te.

Además, a la actividad se vincularon personas desde España, Estados Unidos, V en ezuela, Francia, Bogotá, Santa Marta y Medellín, dijo Giovanni Cogollo.

Durante la c las e se manejaron todas las herrami en tas tecnológicas propuestas: Mess en ger, Facebook, correos electrónicos, Twitter, Youtube y otras plataformas virtuales.

"Contamos con el acompañami en to técnico de Colombia Moodle, qui en es desde Bogotá monitorearon todo el proceso", agregó.

Destacó que recibió el acompañami en to de los doc en tes Amaury Barrios Pereira, en Física, y Gustavo Sanabria, en Matemáticas.

B en eplácito

Cogollo resaltó que en la c las e participaron 3.100 personas, tanto pres en cial como virtualm en te, y que además recibieron con b en eplácito la vinculación del Viceministerio de las Tecnologías y Comunicaciones , a cuyos delegados les gustó la experi en cia y desean seguirla mejorando y apoyando.

Dijo que las Donaciones no estuvieron tan grandes pero aún está esperando que otras personas se vincul en para t en er el dato final, que será en tregado a la fundación Fundevida , que ati en de a niños con cáncer.

Las c las Es que se desarrollaron fueron de ci en cias naturales, biología, química, física, matemáticas, educación sexual, educación ambi en tal y educación en valores.

Qui en es quieran hacer sus donaciones, aún pued en hacer las llegar a la fundación Fundevida o llamar al celular 3135076343. Los recursos son para ayudar a 100 niños de Bolívar que padec en de cáncer.


Sobre esta noticia

Autor:
El Carmero (1103 noticias)
Fuente:
micarmendebolivar.blogspot.com
Visitas:
4976
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.