¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Telemedellín Aquí Te Ves escriba una noticia?
Un trabajo de investigación conjunto entre la Universidad San Buenaventura y la Universidad de Medellín dio como resultado una nueva patente tecnológica que mide con mayor eficiencia la calidad del aire. El dispositivo amplía la capacidad de evaluar la contaminación aérea.
Se trata de un equipo compacto que está conformado por un sistema de georreferenciación y un conjunto de sensores que miden variables atmosféricas en tiempo real y transmite la información a una plataforma terrestre.
El dispositivo puede ser instalado en vehículos aéreos no tripulados y así poder realizar mediciones a diferentes alturas.
Desde el año 2010 la Universidad de San Buenaventura y la Universidad de Medellín trabajan en este proyecto que motiva a los estudiantes a innovar en soluciones ambientales
Al menos 300 millones de pesos fueron invertidos en esta tecnología que determina con mayor precisión las condiciones de la atmósfera y vuelve a poner en punta el desarrollo tecnológico antioqueño.