¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?
El presidente uribe quiere hacer en pocos dias lo que no hizo en 8 años. Le ineteresó más la guerra que los secuestrados. En líos judiciales quienes quicieron reelegir al presidente violando la ley y la Constitución
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, prometió a los rehenes de las FARC, entre ellos 22 uniformados, que los "liberará" antes del 7 de agosto cuando le toca que abandonar la Casa de Nariño. De esa forma le quedan menos de cuatro meses para alcanzar una meta que no logró o no quiso alcanzar por conveniencias politiqueras personales, durante casi 8 años de gobierno dedicándole todo el presupuesto que pudo. De la misma forma reitero la teoría que viene esgrimiendo desde hace muchos meses que las liberaciones unilaterales de las Farc son para "hacer política". Le preocupa más que estén haciendo política que la libertad de los secuestrados. Que se sepa ellos no tienen dentro de los 9 candidatos a la presidencia de la república ningún candidatos y quienes aparecen como los más opinados han dicho claramente que detestan a la guerrilla por los crueldades y salvajes en su comportamiento social. De la misma forma desdeño el llamado de las narco guerrillas a un posible acuerdo humanitario. Sigue pensando que es posible rescatar a esa gente a sangre y fuego: "A los que están secuestrados (quiero decirles que) ahí seguimos en la tarea: o los liberan o ahí seguimos avanzando hasta que lleguemos por ellos. Y en algún momento los liberamos. Nosotros jamás hemos renunciado al rescate... Yo tengo fe hasta el último día de mi gobierno que todos los días haremos el esfuerzo hasta rescatarlos o exigir que los liberen". La afirmación fue hecha el lunes antes de las exequias del coronel de la policía Julián Ernesto Guevara, muerto acorralado por las enfermedades en su secuestro y cuyos restos fueron entregados hace unos días. Lo que llama a duda la oferta es que la hace en el momento el que el sol está a sus espaldas y la sombra de su presencia en el poder es cada vez más larga y se convierte en un canto en la lejanía. Ante la proximidad de la salida de Uribe del poder, las cosas comienzan a cambiar para él como para muchos que le apoyaron con los ojos cerrados.
El que las hace las paga
“El próximo 21 de abril se llevará a cabo en el complejo judicial de Paloquemao, en Bogotá, la audiencia de imputación de cargos en contra los nueve integrantes promotores del comité promotor del referendo, con el que se buscaba una segunda reelección inmediata del presidente Álvaro Uribe”. Les acusan de delitos de fraude procesal y falsedad en documento privado. Lo significativo es que estas gentes ya no tienen de donde agarrarse y de por vida se van quedar con el pecado y la podredumbre a cuestas. Por pendejos y haber creído que Álvaro Uribe era un Dios en la Casa de Nariño para siempre. El fiscal dará a conocer las pruebas de que dispone. Aquí tampoco sirvieron las presiones para colocar un fiscal de bolsillo y trabajar en su beneficio la impunidad. Podrían pedir la detención de los investigados. Es lo más justo pues la pena prevista en el Código Penal para quienes cometen el delito de fraude procesal va entre los cuatro y los ocho años. Las normas vigentes dice que, "el que por cualquier medio fraudulento induzca en error a un servidor público para obtener sentencia, resolución o acto administrativo contrario a la ley, incurrirá en prisión de cuatro a ocho años" y eso fue lo que hicieron. Por eso fue inconstitucional la ley que convocaba el referendo. Álvaro Uribe les volverá la espalda porque lo único que le interesa a él es no ensuciarse aunque los demás se hundan en el estiércol hasta el cuello. Así paga el diablo a quien le sirve con misticismo y entrega total. Queda haciendo falta el castigo a quienes cometieron delitos para la primera reelección de Uribe en lo llamado Yidis Política y en donde varios ministros y funcionarios están señalados. La feria de las notarias es un ejemplo y por eso hay presos por parte de quienes recibieron.
Nueve promotores de una ley violatorias de las normas para reelegir a Uribe, podrian terminar pagando su osadia en la cárcel
Palos de ciego
Los colombianos tendremos que pagar ciertas acciones gubernamentales, realizadas por funcionarios públicos, quienes trataron de buscar un “chivo expiatorio”, para darle algún grado de importancia una página en la web donde se consignaban algunas amenazas virtuales contra uno de los hijos del presidente. La demanda contra el Estado se hará realidad a partir de unos días cuando el muchacho universitario capturado y al que un juez anuló lo que llamaban “pruebas”. Sin pruebas no se puede detener a nadie en Colombia por lo que saldrá libertad sin condiciones. El universitario dijo al mundo que los abogados del hijo del Presidente le propusieron que aceptara alguna responsabilidad en los hechos, a la cual respondió que no. “De esa forma podía llegar a un acuerdo con la Fiscalía y salir de la cárcel”. Además los abogados presidenciales y el hijo el mandatario quedar bien ante la opinión pública. Los investigadores podrían salvarse así, del ridículo que hicieron. El universitario contó que al momento de su captura, los policías le dijeron que tenían “una sospecha de que sabía algo de ese grupo”, de la web que amenazaba virtualmente al hijo del mandatario. “Lo que ellos (los policías) encontraron fue un comentario mío (en el grupo) y desde ahí empezaron a vincularme. Ellos decidieron decir que yo había creado el grupo basados en unas conversaciones mías sacadas de contexto”. Argumento que, “nunca amenacé a Jerónimo Uribe y mucho menos invitar a las personas a participar en el grupo de ese hecho… no existen argumentos que justifiquen mi estadía en la cárcel. Me tienen encerrado por muy leves sospechas y creo que en Colombia eso no se puede hacer”. Entre los investigadores, sin lugar a duda, hay tendencias políticas y para congraciarse con el presidente fueron metiendo a la cárcel, sin temor a Dios ni a los hombres a un joven estudiante a quien mancharon su vida porque se le ocurrió opinar en Internet. Excelente estudiante con promedio ponderado de 4.3. Nunca los terroristas tienen este nivel intelectual. Esto no demuestra tecnificación policial e investigativa, simplemente son palos de ciego, actuación de la forma más estúpida que pueda ser posible. Manos mal que en unos pocos meses esto va a cambiar por un sistema de respeto a la dignidad humana, a la ley y la acción alejada del engaño y la mentira.