Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angelalirio escriba una noticia?

Una Licitación de Balde

15/11/2014 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Licitación Pública 013-2014 de la CDMB por valor de Dieciocho Mil Quinientos Ochenta y Dos Millones de Pesos (18.582.000.000), para ejecutar obras en Suratá, pareciera estar direccionada

UNA LICITACION DE BALDE

Por: ANGEL ALIRIO MORENO MATEUS

La CDMB es la autoridad ambiental en toda la jurisdicción de nueve municipios y en parte de cuatro del Área Metropolitana de Bucaramanga, en Santander. Es además la propietaria de EMPAS, la empresa de alcantarillado de Santander. En el argot popular se dice que para llegar a la dirección de esta empresa, se debe hacer una “gran inversión” para persuadir a los miembros de su Consejo Directivo. Tal vez por eso hay muchas discusiones sobre el manejo de las dos entidades públicas.

Actualmente cursa la Licitación Pública 013-2014 a cargo de la Subdirección de Gestión del Riesgo y Seguridad Territorial por valor de Dieciocho Mil Quinientos Ochenta y Dos Millones de Pesos  (18.582.000.000), con el objeto de ejecutar obras de estabilización y manejo de aguas subterráneas y superficiales en el casco urbano del Municipio de Suratá.

Aparentemente el proceso licitatorio se vería normal. Pero si uno se detiene en los pliegos de condiciones definitivos, podría deducir, que su adjudicación ya va orientada. La CDMB establece en los documentos de invitación a proponer, que la experiencia no da puntaje en la calificación para la selección del contratista, pero que la demostración de experiencia sí habilita la propuesta para tener acceso a ser considerada. Es decir, que para hacer el análisis tendiente a escoger la mejor propuesta para la entidad estatal, de nada servirá la acreditación de experiencia.

¿Estamos verdaderamente en la era de la lucha contra la corrupción?

Acreditar experiencia en esta curiosa licitación, sólo se convierte en un requisito habilitante y no se tendrá en cuenta para nada más. Ahí está el quid de la cuestión. Esa experiencia habilitante es relacionada directamente con el objeto del contrato, de tal suerte que: “el proponente deberá demostrar experiencia en la ejecución y recibo a satisfacción hasta la fecha de presentación de la propuesta, mediante la acreditación de máximo dos (02) contratos y que cuyo objeto o alcance, esté relacionado con el objeto del presente proceso de contratación y que sus objetos contractuales contengan: obras de mitigación y/o control de inundaciones por un valor del 100% del presupuesto oficial y si es consorcio o unión temporal al menos uno de los integrantes deberá cumplir con este requisito”. ¿Qué tal?

En esta curiosa licitación, no se exigen requisitos habilitantes mínimos, sino máximos. Y está orientada a que sólo sea escogido, aquel contratista que demuestre que ha celebrado un contrato relacionado con el objeto a contratar, cuyo valor haya sido exactamente de Dieciocho Mil Quinientos Ochenta y Dos Millones de pesos ($18.582.000.000) ni un peso más, ni uno  menos y que ya lo haya ejecutado y tenga el respectivo recibido a satisfacción. Sólo será admisible la propuesta que cumpla con los requisitos de experiencia solicitados. ¿Hasta dónde hemos llegado, en la tierra del señor Procurador?

Pero por si aparece algún proponente que cumpla los anteriores requisitos, entonces deberá acreditar la ejecución y recibo a satisfacción hasta la fecha de presentación de la propuesta, de hasta máximo dos contratos, en los cuales haya ejecutado la instalación de micropilotes y/o pilotes y anclajes y que la sumatoria arroje cantidades de obra como mínimo 10.725 metros lineales de pilotes y/o micropilotes. Tamaña cosa. ¿Y qué tiene que ver esto con el objeto de la licitación? Tal vez por eso, nadie más distinto a los funcionarios de la CDMB, asistieron a la visita de obra, porque sólo un proponente cumplirá los requisitos y para qué pegarse semejante trote a Suratá, si ya tiene ganada la licitación. Y eso que estamos en la era de la lucha contra la corrupción.

¿Hasta dónde hemos llegado, en la tierra del señor Procurador?

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Angelalirio (84 noticias)
Visitas:
566
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.