¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La UNICEF pidió este jueves una suma sin precedentes de 3.100 millones de dólares para ayudar a 62 millones de niños en regiones azotadas por crisis humanitarias.
Esta petición de fondos supera en 1.000 millones la que la misma organización de la ONU lanzó hace exactamente un año con el mismo fin.
"Desde los mortíferos desastres naturales hasta los conflictos brutales, pasando por una epidemia que se propaga rápidamente, niños en todo el mundo deben hacer frente a una nueva generación de crisis humanitarias", declaró Afshan Khan, directora de programas de emergencia en el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. "Estas crisis, provocadas por la fractura social, el cambio climático o las enfermedades, acosan a los niños como nunca antes", agregó. "La amplitud de estas crisis, su duración y su impacto no tienen precedentes", subrayó Khan.
Este llamamiento, lanzado en el informe de Acción Humanitaria de la UNICEF para los niños en 2015, está destinado a ayudar a 98 millones de personas en total, dos tercios de las cuales son niños, en 71 países.
La mayor parte del dinero pedido, 903 millones de dólares, debe destinarse a Siria y alrededores.
La UNICEF precisa que otros 500 millones se dedicarán a apoyar su trabajo en las regiones de África occidental golpeadas por el ébola.
La agencia de la ONU prevé atribuir también 26, 5 millones de dólares para financiar su acción en Nigeria y otros 32, 45 millones para Ucrania.
Los fondos deben ayudar a víctimas de crisis olvidadas como las de Afganistán, los territorios palestinos o Níger.
Este dinero "permitirá llegar a los niños más vulnerables, allá donde estén", declaró Khan.
En enero de 2014, UNICEF pidió 2.100 millones de dólares para la misma causa, de los cuales recibió un 52%.