Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Carmero escriba una noticia?

El único Corregimiento de El Carmen de Bolívar que cuenta con vía asfaltada: El Salado

26/03/2012 00:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageimageimage 1 / 2 La placahuella en el tramo Loma Bonita está concluida. JUAN GUILLERMO CASTRO PINEDA

El secretario de Obras Públicas de Bolívar, Gabriel Emilio Marriaga, anuncia que el 15 de abril serán entregados los trabajos de rehabilitación de la carretera entre El Carmen de Bolívar y el corregimiento El Salado.

El funcionario indica que las obras civiles están adelantadas en un 90 por ciento por la Unión Temporal de los Montes de María, que amplió su nómina de 22 a 34 obreros para cumplir con el plazo contractual.

Neida Narváez, habitante de El Salado, comenta que es fundamental la adecuación de la vía que los comunica con la cabecera municipal, para transportar y comercializar sin inconvenientes los productos agrícolas que se cultivan en el corregimiento.

"Con la vía en buen estado también se facilitará el acceso de los médicos y docentes a nuestro pueblo", expresa Narváez.

La obra

Los trabajos se ejecutan con recursos de la Gobernación de Bolívar y del Instituto Nacional de Vías (Invías), por un valor total de $1.500 millones, incluyendo la interventoría a cargo de la Universidad del Cauca.

Se construyen "placahuellas" de cemento de un metro de ancho a cada lado de la vía, con parrillas metálicas de 15 centímetros de espesor.

La obra también incluye berma, cunetas y empedrado de un metro de ancho entre las placahuellas.

Los tramos a que se intervienen son Loma Bonita (600 metros), San Pedrito (580 metros) y Pénjamo (420), lo que suma 1.600 metros de placahuellas.

Se agilizó

Esta obra, que se anunció desde diciembre de 2010 ha demorado su ejecución por trámites burocráticos y por las lluvias de finales de ese año y comienzos del 2011, pero se agilizó luego de que el ministro de Transporte, Germán Cardona, le 'jalara las orejas' en enero pasado al contratista y le diera 30 días para poner la vía en funcionamiento.

Aunque el plazo fijado por Cardona ya expiró, el Gobierno Departamental tiene el compromiso de inaugurar los trabajos en abril próximo para beneficio de la comunidad "salaera".


Sobre esta noticia

Autor:
El Carmero (1103 noticias)
Fuente:
micarmendebolivar.blogspot.com
Visitas:
6686
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.