Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

Unidos Podemos fuerza al PSOE a explicar en el Congreso por qué no publica la lista de amnistiados fiscales

17/07/2018 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El cambio de criterio de Pedro Sánchez, que ha pasado de exigir la publicación de la lista de las personas que se acogieron a la amnistía fiscal decretada por Mariano Rajoy a defender que es una información secreta, llega al Congreso. Unidos Podemos-En Comú-En Marea ha registrado una proposición no de ley que insta al Gobierno a hacer pública la lista. La iniciativa llegará al Pleno cuando el grupo confederal tenga cupo para ello. El PSOE tendrá que explicar su nueva postura y el resto de partidos, volver a posicionarse.

La PNL conmina al Ejecutivo a "publicar la lista completa de amnistiados fiscales acogidos al Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo, declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional, detallando naturaleza (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto de Sociedades o Impuesto sobre la Renta de los No Residentes) y cantidad de la deuda tributaria amnistiada".

El texto, entre otros puntos, conmina al Gobierno a que investigue la relación de esa lista con "2. los casos de corrupción conocidos como Lezo, Púnica, Villa, Defex, César, Rato, Pujol, Emperador, Nóos, Tándem, Gürtel" u otros. Y muy en concreto, "iniciar una investigación sobre las posibles infracciones derivadas de las declaraciones de Corinna zu Sayn-Wittgenstein, ya que podrían ser consideradas como delito de fraude fiscal".

La portavoz adjunta del grupo, Ione Belarra, ha recordado en la presentación que Sánchez se había "comprometido hasta 10 veces a hacer pública la lista" antes de llegar al Gobierno. Ahora, ha asegurado que no puede hacerlo. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dijo en el Congreso no encontrar "la capacidad jurídica para cuestiones que se hayan efectuado con anterioridad".

Belarra ha recordado que Sánchez dijo literalmente que "solo habrá regeneración política en este país cuando sepamos los nombres y apellidos de todas las personas que se han acogido a la amnistía fiscal".

Las 10 veces que Pedro Sánchez prometió o pidió a Rajoy que publicara los nombres de la amnistía fiscal.

Aquí más

???Https://t.co/i2F4shb5IP pic.twitter.com/OevXFZlaky

? MALDITA HEMEROTECA (@Mhemeroteca) 17 de julio de 2018

La portavoz ha recordado que "es posible que el rey emérito o algunos de sus testaferros puede salir en la lista". En este sentido, la diputada de IU Eva García Sempere ha calificado de "grave" que la Mesa del Congreso haya bloqueado la comparecencia de Montero para informar sobre las actuaciones que tiene previsto llevar a cabo el Gobierno tras las revelaciones realizadas por Corinna.

No peligra el apoyo en otras materias

El grupo confederal también ha querido dejar claro que sus 67 diputados seguirán disponibles para poner en marcha las políticas que llevan defendiendo desde su entrada al Congreso.

El dirigente Rafael Mayoral ha señalado que su grupo "no va a apoyar al Gobierno en la omertá", pero que el Gobierno les "encontrará en la lucha contra los recortes, contra la corrupción y en la regeneración democrática". "Si nos quiere para la ley del silencio, tendrá que buscar otras fuerzas políticas", ha insistido.

Preguntado expresamente por si la decisión de Sánchez pone en duda su apoyo en cuestiones como el techo de gasto, Mayoral ha apuntado que "hay que acabar con el mercado político". "No se trata de cambiar una cosa por la otra. Tendremos posicionamientos políticos en cada tema".

Mayoral ha dicho desconocer el motivo por el que el Gobierno no publica la lista, pero ha defendido que "la gente tiene derecho a saber quién le robo los colegios, los hospitales y los servicios sociales teniendo el dinero en paraísos fiscales". "Ha habido salvajes recortes contra las mayorías sociales mientras los privilegiados no cumplían con sus obligaciones. El pueblo tiene derecho a saber", ha concluido.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
2951
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.