Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

Unidos Podemos se situará como única oposición en su réplica a Mariano Rajoy

25/10/2016 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Unidos Podemos y las confluencias tratarán este miércoles de situarse como única oposición al PP durante su intervención de la sesión de investidura de Mariano Rajoy. Aunque el discurso del PSOE ante la primera votación será por el no, la anunciada abstención del sábado será la palanca que utilizarán los cuatro portavoces del grupo que se repartirán el tiempo para marcar distancias con los socialistas, denunciar el repliegue del régimen del 78 y contraponer el país que representa la "triple alianza" con el de la nueva política.

El papel principal lo tendrá Pablo Iglesias, que arrancará el turno de Unidos Podemos-En Comú-En Marea. El reparto de tiempos y el orden en el grupo será el mismo que en el anterior debate de investidura del candidato del PP.

El secretario general de Podemos atacará la "triple alianza" forjada por PP, Ciudadanos y PSOE para dar a Rajoy un segundo mandato al frente del Gobierno de la España. Una investidura, señalará Iglesias, fruto de una decisión "histórica" del PSOE que deja a Unidos Podemos como única fuerza de oposición, con cinco millones de votos y 67 diputados.

El presidente del grupo confederal también denunciará que el Gobierno de Rajoy deja fuera a medio país, el que representan los grandes núcleos de población, las naciones sin Estado y los jóvenes, que no se sienten representados, según fuentes del equipo de Iglesias.

Más sobre

El carácter "histórico" de la decisión del Comité Federal del PSOE será también el eje del discurso de Alberto Garzón, apuntan desde su entorno. El líder de IU señalará, como ya hiciera tras reunirse con el jefe del Estado, la "traición" que supone la abstención del Grupo Socialista. Una traición que se inició en un "fraude electoral", ya que tanto el PSOE como Ciudadanos acudieron a las urnas con el no como bandera.

Garzón alertará además de que la reelección de Rajoy apuntalará la continuidad del proyecto de recortes. Un proyecto que, creen, solo tendrá a Unidos Podemos como contrapeso: "Nosotros somos la oposición".

El portavoz de En Comú, Xavi Doménech, acusará a Rajoy de formar "un Gobierno del pasado y no del futuro" con intención de "cerrar en falso una crisis" sistémica que ha mantenido un año bloqueada la gobernabilidad del país. El diputado catalán avisará de que Unidos Podemos hará una oposición dirigida a construir una "alternativa" a PP, PSOE y Ciudadanos.

La representante de En Marea, Alexandra Fernández, cerrará el turno con una denuncia "del repliegue del régimen del 78", según fuentes de su grupo. Un régimen que comenzó su lavado de cara en 2011, con la modificación del artículo 135 de la Constitución. Fernández defenderá que tanto en España como en Galicia el espacio político que representan serán la auténtica oposición.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
5505
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.