¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Herman Lozano escriba una noticia?
REFLEXIÓN: “Hay que pensar en la unificación de los partidos Socialistas de Colombia”
“La oportunidad para la izquierda es ahora muy grande. Hay que pensar en una unificación de la izquierda en Colombia. La izquierda puede gobernar a Colombia. Por ello, el sistema de las derechas tiene miedo, porque se puede dar un efecto dominó”. Los grupos de derecha se han roto en una forma tal infranqueable entre la oligarquía pura y los grupos surgidos de los paramilitares. Los unos se han atrincherado en el poder y los otros encabezados por un expresidente quieren volver; no les vasto 8 años; realizando las desapariciones forzadas, los falsos positivos, la desviación de los auxilios del Estado, creados para ayudar a las poblaciones desfavorecidas y que son asignados a los amigos de los gobernantes de turno (Agro-ingreso Seguro), las chuzadas, la incautación de tierras por fuera de la Ley e innumerables delitos de lesa humanidad.
Volviendo a nuestro interés como dice un viejo adagio popular señala que “la unión hace la fuerza” y tal enseñanza coloquial tiene una sabiduría enorme. En efecto, todas las grandes empresas que la humanidad ha consolidado tienen como principio, justamente, el sentido y la acción de unión, de unificación de esfuerzos, de propósitos o de principios. Sólo así podemos hoy hablar con propiedad de una nación, de un Estado, de una organización, de una sociedad, o bien de un partido político determinado; la historia, como ciencia dialéctica del desarrollo social, así lo consigna.
Entendido el movimiento histórico de la izquierda, en ésta se agrupan las causas sociales, económicas y políticas más justas; dentro de una sociedad marginada de las decisiones del estado; cuando veiámos a los campesinos colombianos revelarse por las políticas del estado. Es el principio y nosotros tenemos en nuestras manos el destino de los partidos Socialistas en Colombia; ya no el Comunismo del estado, tampoco el socialismo brutal; sino un socialismo democrático que podemos llamarlo a lo Colombiano; conocedores que la guerra fratricida de las guerrilla ha retrasado la llegada al poder de las fuerzas socialistas de Colombia.
Tenemos que gritar a todas las fuerzas socialistas de Colombia “Socialistas de Colombia, uníos” es la clave para el éxito del programa político de la izquierda como movimiento social. Hacemos un llamado a personas informada y capacitada que comprende la serie de inequidades económicas y sociales; los desajuste injustos de un sistema capitalista aberrante y desproporcionado, donde el poderoso frena o aplasta al débil o marginado; donde la riqueza económica se concentra en pocas manos y familias, contrastando con la limitación o la miseria de los muchos. Donde el poder político del Estado se asocia con las élites económicas o sistemas capitalistas transnacionales para engordar a los magnates o varones del gran capital, sin importar el destino de millones de seres humanos sin perspectivas de mejora, bienestar o desarrollo; pese a que en un Estado de Derecho, se prevén dispositivos constitucionales que aperturan sistemas de desarrollo nacional, rectoría económica y defensa del patrimonio nacional. La violación a los derechos de las minorías ciudadanas marginadas de sus labores constitucionales.
Debemos ser contundentes y sólo podemos lograrlo con una gran alianza de todas las fuerzas patrióticas que no estén de acuerdo con las políticas del actual gobierno. Debemos ser capaces de poner a un lado nuestros intereses personales y partidistas, nuestras historias y resentimientos. El asunto lo amerita. En esta coincidencia deben participar no sólo las fuerzas políticas, sino también las sociales. Y una corriente importante de opinión pública.
Debemos de ser una coalición cuya finalidad es acabar con con las injusticia social y ofrecer una opción socialista real, unida. “Los partidos socialista debemos de ondear la bandera de sus ideologías, con orgullo, podemos conservar nuestros principios ideológicos en los movimientos con diferencias ideológicas que hay que abarcar.
Es el momento histórico para los partidos Socialistas de Colombia al brindarle la oportunidad de llegar al poder; sólo con la unión de todos los estamentos que no promulgan las políticas del estado y mucho menos las extrema derecha promulgada por fuerzas oscuras.
Debemos de apoyar a la gente, para intercambiar experiencias nuestras respuestas tienen que ser las más adecuadas para el pueblo que no les de igual si son social demócratas o de extrema derecha.
Tenemos que demostrar que es posible hacer otro tipo de política. Una política que tenga en cuenta a la gente.“El programa político que brindemosdebe ser una base para el mejoramiento de las clases populares.
Al parecer, las opción es crear una fuerza de unificación Socialista amplia donde participen todas las fuerzas sociales contrarias a las políticas neoliberales. Hacer un frente común para frenar el que a las personas se les vea como mercancía, para hacer una política real, una política que surja del pueblo.
Es por esta razón que estamos convocando a todos los partidos y movimientos de izquierda en Colombia, a que conscientes de la realidad que se presenta y la oportunidad que se da para buscar un cambio en el rumbo de nuestra nación, a que aunemos esfuerzos y en una verdadera demostración de amor por nuestra Patria, dejemos a un lado los egoísmos, olvidemos las diferencias creadas por una forma tal vez diferente de ver el mismo problema y en una demostración de real Nacionalismo, creemos una fuerza unificada que nos permita luchar contra los verdaderos enemigos de la Democracia.
Como estamos seguros que esta intención también es la suya, lo invitamos a que participe en este esfuerzo, recibiéndonos en el lugar que usted elija, para discutir y analizar esta propuesta.
De otra parte y teniendo en cuenta el caso particular que se presenta en nuestra capital con la intención de revocatoria del mandato por parte de los enemigos de la democracia, queremos informarle a usted, que somos participes de la defensa de el Alcalde Petro y hemos creado un comité pluralista con el animo de iniciar una campaña en pro de la defensa de la legitimidad de nuestro Alcalde y del reconocimiento del gran espíritu social en el desarrollo de su programa de gobierno.
Se ha creado el Comité Nacional para la unificación de las Izquierdas Colombianas:
Presidente Hermán Lozano (Educador)
Vicepresidente Miguel Antonio Cano Morales (Ex-magistrado)
Secretario General José Baquero Baquero (Economista)
Fiscal General Ricardo León Guzmán (Promotor Social)
Promotor para la legalización del Partido Social Colombiano Josué Linderman Franco Herrera (Educador) Promotor para las actividades sociales y defensa de los derechos Humanos Miguel Humberto Valencia (Ingeniero)
Coordinadora para la reconciliación y Paz Helida Carreño de Gonzalez (Relaciones Económicas Internacionales) Promotor para la Reforma Constitucional Javier Bello Duran (Abogado)
Coordinador Nacional Luis Arturo Escobar Cetina (Médico)
Tesorero Nacional John Oswaldo Yances C. (Comerciante)
Coordinador Profesionales Fernando A Duque Pulido (Médico)
Coordinador Medios Yanith Rivera Fernández
Coordinador Veeduría Ciudadana Rubeń Dario Doncel Macias (Arquitecto)
Coordinador Distrital Tique Yate José Félix Coordinador Departamental
Oscar Dario Rodriguez Pinzón (Abogado)
Coordinador Gremios Wilson Castañeda Alfonso (Ingeniero)
Correo: veeduriaciudadanarpsc@gmail.com
Visite nuestra WEB