¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
"Todos somos diferentes pero iguales, llenos de habilidades extraordinarias y de discapacidades", con ese lema y coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Universidad de Alcalá acoge este jueves, 3 de diciembre, a partir de las 17:00 horas, en su Salón de Actos de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, un evento gratuito que también podrá seguirse por streaming desde su canal de Youtube.
La inclusión de personas con diversidad funcional en la ley será el tema sobre el que versará la mesa redonda, moderada por el periodista Juan Carlos Perea y en la que participarán M.ª Jesús Such Devesa, vicerrectora de Políticas de Responsabilidad, Social y Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá; José Luis López-Linares, director de cine; Víctor Escribano, director de cine; Rafael Lamata y Jaime Vallaure, artistas de Los Torreznos; Adriana Guevara de Bonis, presidenta de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adEla); Joaquín Corcobado, jefe del Área de Derechos Sociales y Ciudadanía, Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y Juan Carlos Unzué, futbolista y entrenador.
Durante el evento se proyectará el documental 7 lagos, 7 vidas: Empieza la aventura (ela), dirigido por José Luis López Linares y en el que conocer a David Riaño , Diagnosticado de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) hace una década y apasionado de "viajar, la música y sumergirse en el agua".
También se podrá ver el cortometraje Truco o trato que, "con humor y arte, presenta una de las infinitas dificultades que sufren los enfermos con ELA"; disfrutar de la actuación de Los Torreznos, cuyos mensajes emplean el lenguaje, el gesto y la presencia; y del concierto de Lo que queda de Juan, una banda de música formada en 2012 con una vinculación especial con las personas con diversidad funcional, como colofón final.