Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andreacccg escriba una noticia?

Mejores Universidades para estudiar Comercio y Negocios Internacionales en Colombia

26/01/2018 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Elegir la carrera universitaria correcta no es cosa fácil. A continuación se analizaran las mejores universidades para estudiar Comercio y Negocios Internacionales en Colombia

Elegir la carrera universitaria correcta no es cosa fácil. Pero cuando ya se ha tomado la decisión lo más complicado es encontrara una casa de estudio que cumpla con los requerimientos de las personas. Son cientos las instituciones educativas que ofrecen diversas carreras universitarias. A continuación se analizaran las mejores universidades para estudiar Comercio y Negocios Internacionales en Colombia.

Donde estudiar Comercio y Negocios Internacionales en Colombia

Esta magnífica profesión es ofertada por innumerables centros educativos. Pero antes de comenzar a estudiar en una de ellas es necesario conocer a fondo datos básicos de los mismos. A continuación se analizaran las universidades más importantes de Colombia.

Fundación universitaria San Mateo

Los egresados de la fundación universitaria San mateo tendrán las habilidades para liderar los desarrollos comerciales internacional. Antes de obtener este título el estudiante debe cursar 164 créditos académicos, en 10 semestres, en una duración de 4 años. La modalidad de estudio es pregrado.

Fundación Universitaria UNIMONSERRATE

Este centro de estudio ofrece a sus estudiantes grandes gamas de aprendizaje y herramientas para el mundo laboral. Dicha carrera está distribuida en 9 semestres y 160 unidades de crédito. La modalidad de estudio es presencial.

Corporación Universitaria - UNITEC

En esta casa de estudio la carrera universitaria comercio y negocio internacional se puede cursar en tan solo 9 semestres. La cantidad de créditos académicos es de 150. Además luego de culminar la carrera se puede continuar con 3 semestres más para obtener un segundo título.

Universitaria Agustiniana - UNIAGUSTINIANA

Este centro educativo provee a sus estudiantes una gran cantidad de conocimientos y habilidades. Que les permitirá desarrollarse como excelente profesionales en comercio y negocios internacionales. Para estudiar la carrera completa de culminar de manera  satisfactoria los 9 semestres que dura. Además son 160 la cantidad de unidades de créditos a cursar.

Institución Universitaria Colegios De Colombia - UNICOC

En este centro del saber los estudiantes obtendrán los mejores conocimientos sobre Comercio y negocios internacionales. Allí logran conseguir las diversas habilidades y conocimientos para enfrentarse al competitivo mundo laboral. UNICOC ofrece esta carrera en 8 semestres repartidos en 4 años.

Universidad Antonio Nariño

Esta facultad de economía y comercio internacional está preparada para capacitar a los estudiantes en matemáticas de ciencias económicas. Dichas habilidades permitirán que el titulado enfrente el medio de manera ética y profesional. La carrera se cursa en 10 semestres, con una cantidad de 160 créditos académicos.

Universidad Simón Bolívar

La Universidad Simón Bolívar (Colombia – Barranquilla) es la mejor opción a la hora de elegir un instituto que ofrezca la carrera universitaria Comercio y Negocios internacionales. Allí el egresado obtendrá los conocimientos necesarios para responder acertadamente a las necesidades del medio.

Además los titulados pueden laborar tanto en instituciones públicas, como en instituciones privadas. Es por ello que la mejor universidad de toda Colombia es UNISIMONEl profesionalismo y la ética son el mayor orgullo que poseen.

¿Por cuál decidirse?

Al ver las opciones anteriores es difícil decidir cuál es la mejor elección. Algo que ayuda a muchas personas es investigar sobre la universidad que más le interesa, por ejemplo UNISIMON. Allí debe constatar la calidad educativa, las materias a cursar y la reputación que tiene. De esa manera se podrá elegir la mejor opción.


Sobre esta noticia

Autor:
Andreacccg (2 noticias)
Visitas:
11331
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.