Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

Uribe sería llamado a indagatoria

19/12/2009 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente de Colombia podria ser llamado a indagatoria por el escandalo del cohecho de las Yidispolitica donde hay dos personas privadas de la libertad por recibir, pero nadie por ofrecer

La Cadena Radial Caracol publicó una noticia, con contenido en infinitivo, que de ser realidad sería la primera de su especie en la historia de Colombia y desde que existe la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. “Uribe sería llamado a indagatoria por 'yidispolítica'”. Esta publicación se hizo el 16 de diciembre coincidiendo con el inicio de la novena de aguinaldos y 20 días después de que el mandatario de los colombianos se cayera de una caballo y manifestara que ese golpe lo tenía mal de salud, tan mal que en todo ese tiempo no había podido dormir sino dos noche. Con esa caída se fue al suelo la fama que tenía de “Chalán” y que tomaba “tinto” con el animal el trote sin dejar caer una gota. Con la indagatoria, ese si que es golpe, no volvería a dormir nunca jamás. El abogado del presidente pidió al conocer la reestructuración de la Comisión de Absoluciones o Acusaciones que se archivara el expediente, pero igualmente que practicaran algunas pruebas. De todas formas la noticia es buena para la democracia, la decencia y la honestidad gubernamental y parlamentaria.

Como se recordará, los integrantes de esta comisión de la Cámara de Representantes presentaron renuncia a sus cargos en forma masiva y les fue aceptada. Muy pocos de sus integrantes quisieron continuar en el cargo, cuando supieron que la Corte Suprema de Justicia inició una investigación por denuncia presentada por un ciudadano común y corriente, quien consideró delito la demora injustificada en las investigaciones iniciadas contra el presidente. La dimisión fue aceptada y los personajes que salieron en fuga denunciaron que el gobierno los mantenía con los brazos cruzados sin recursos para poder adelantar las diligencias legales. Los representantes mayoría de esta comisión pertenecían al grupo político del presidente y sus reuniones en la Casa de Nariño con el mandatario eran frecuentes para desayunos, cócteles, cenas, contratos, nombramientos, distribución del presupuesto. Álvaro Uribe y el Ministro del Interior les daba instrucciones sobre como debían proceder con las denuncias contra el mandatario. Marcado amiguismo entre juez y sindicado. Hay afirmaciones serias en los medios de comunicación en el sentido que desde que existe este organismo para juzgar al presidente y los magistrados, nunca han terminado una investigación, todo se desvanece en el tiempo y la distancia.

Hay decisiones de la Corte Suprema de Justicia que son caso juzgado, expresando que hubo un cohecho y por ello dos detenidos

El representante a la Cámara, Gilberto Rondón, fue elegido para la comisión de Acusación y debió asumir como uno de los investigadores de la llamada 'yidispolítica'. Explicó que, “el proceso tiene dos posibilidades: su archivo mediante acto inhibitorio por ausencia de sindicado o vincular al denunciado mediante indagatoria”. Como se entenderá, el acusado existe y su dirección es plenamente conocida por todos los colombianos, particularmente por los investigadores. La sindicación fue hecha por la bancada del Polo Democrático, también se sabe quienes son y en donde están. Además, "hay decisiones de la Corte Suprema de Justicia que son caso juzgado, expresando que hubo un cohecho y ya hay unos sentenciados. Por eso toca investigar qué participación pudo tener el Presidente en el reparto de esas dádivas a los condenados". Hay que recordar la “feria de las notarias”, uno de los más sucios espectáculos del uso del delito por parte del actual gobierno, mediante el cual fue reforma la Constitución Nacional para mantener a Uribe en la presidencia. La situación planteada por el investigador del presidente es clara y no ofrece ningún tipo de confusión.

La honestidad, moral y legalidad señala que “El presidente Álvaro Uribe debe ser llamado a indagatoria por posible cohecho, delito por el cual han sido condenados los ex congresistas Yidis Medina y Tedodolindo Avendaño”. ¿Se torcerán las cosas? ¿Habrá detrás de todo algo más poderoso que la Constitución y las leyes? Nada de eso es raro en el gobierno de Uribe. El nuevo investigador del cohecho contra el presidente, explicó que, “la posibilidad de realizar una indagatoria al presidente Uribe solo podría definirse para el mes de marzo, pues la comisión de Acusación de la Cámara, que lleva el proceso, no puede actuar durante el receso del Congreso, que empezó este 16 de diciembre y va hasta el 15 de marzo próximo”. Como se ve, la maquinaria gubernamental de la impunidad fue puesta en funcionamiento. Los colombianos debemos esperar una montaña de cosas raras e incitaciones a desconocer la ley. Tampoco sería raro que abogados, ministros y el mismo presidente, arremetan con rencor contra el investigador y traten de aplancharlos, volverlo trizar o ser rodeados de mil ofertas de cargos públicos, contratos y otra cantidad de cosas. “Para mordedura de perro, pelos del mismo perro”. De todas formas algo que no tiene justificación es el hecho que haya dos ciudadanos condenados por el delito de chocheo, “quienes recibieron”, pero no haya condena alguna contra “quienes ofrecieron”. El delito tiene dos caras, la del que da y la del que recibe. ¿Por qué solo fueron a la cárcel quienes recibieron?

La noticia es buena para la democracia, la decencia y la honestidad gubernamental y parlamentaria


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
1124
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.