Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Herreño escriba una noticia?

Uribe ofrece garantías a inversores españoles

28/05/2009 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Según Plata, actualmente 150 empresas españolas operan en Colombia y "en 2008 España invirtió 563 millones de dólares (más de 384 millones de euros), un 11 por ciento de la inversión no petrolera en Colombia

El presidente Alvaro Uribe ofreció a los inversores españoles garantías en su inversión y seguridad jurídica a largo plazo, en presencia de los Príncipes de Asturias que cumplen una visita oficial a su país.

Durante la inauguración del Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial España-Colombia, Uribe expresó que "Colombia hace un trabajo todos los días en procura de la inversión".

Agregó que lo que ha hecho su gobierno "es hacer de la inversión extranjera y nacional un asunto prioritario" porque "sin inversión no se supera la pobreza".

En defensa de la inversión privada, el presidente colombiano dijo que "la historia del continente está llena de malas experiencias de estatización", en alusión a los procesos de nacionalización de empresas en América Latina.

Ante un foro formado por unos 200 hombres de negocios de España y Colombia, Uribe abogó así por la "transparencia en las relaciones entre los inversores, la tributación, las controversias y las disputas".

Recordó que en la historia de las relaciones económicas entre los dos países se han dado controversias, pero que se están resolviendo; y también detalló que desde que llegó al poder, en 2002, su gobierno ha puesto en marcha reformas laborales y jurídicas sin precedentes en pro de la inversión.

Matizó que una de las decisiones clave fue la implementación de contratos de estabilidad jurídica a 20 años.

Se trata de "un contrato que firma el inversionista con el gobierno nacional, por el que gobierno se compromete a que las condiciones existentes al momento de la inversión se van a garantizar a los futuros 20 años", aclaró por su lado, y en el mismo foro, el ministro colombiano de Comercio, Luis Guillermo Plata.

El ministro hizo asimismo referencia a la proliferación de zonas francas en Colombia también para atraer fondos por parte de los inversores extranjeros, con garantías también a 20 años y en condiciones favorables.

Plata explicó que desde que Uribe llegó al poder se han aprobado 48 nuevas zonas francas hasta alcanzar un total 59, de ellas 23 aún en construcción, con una previsión de crear 42.000 nuevos empleos.

En cuanto a España, recordó que el acuerdo bilateral de doble tributación entró en vigor a finales de 2008, lo que calificó como "muy importante" porque se abren más oportunidades de inversión por parte de España.

Según Plata, actualmente 150 empresas españolas operan en Colombia y "en 2008 España invirtió 563 millones de dólares (más de 384 millones de euros), un 11 por ciento de la inversión no petrolera en Colombia".

También dijo que la inversión española acumulada entre 1994 y 2008 fue de más de 5.300 millones de dólares (casi 4.000 millones de euros), lo que coloca a España como el tercer inversionista en Colombia, tras Estados Unidos y el Reino Unido.

El ministro detalló que en 2008, sin embargo, se ubicó en el segundo puesto, sólo por detrás de Estados Unidos.


Sobre esta noticia

Autor:
Herreño (1 noticias)
Visitas:
937
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.