Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

En Uruguay esperan 500.000 personas en homenaje a Iemanjá, diosa del mar afroumbandista

02/02/2016 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Como todos los 2 de febrero, las playas y los ríos de Uruguay se llenan de fieles, curiosos y turistas que quieren ser parte del homenaje a Iemanjá, "Orishá" (divinidad) del mar según la religión afroumbadista.

"Se espera una participación de 500.000 personas, entre fieles, curiosos, investigadores, turistas y periodistas", cuenta a la AFP la "Mae" (sacerdotisa) Susana Andrade, presidenta de la Federación Afroumbandista del Uruguay y diputada suplente por el Frente Amplio (partido de gobierno).

Iemanjá (conocida en otros países de América Latina como Yemanyá) representa la energía del mar, está asociada a la fertilidad y al progreso, y es una de las deidades a la que rinde culto la religión afroumbandista, llegada a América a través de los esclavos africanos.

Más sobre

La naturaleza en todas sus formas es venerada en esta religión, aunque se trata de un culto monoteísta.

"El origen de la celebración es en Nigeria pero con la migración forzada cruza el Atlántico y llega hasta acá", recuerda Andrade. "Es como si hoy fuese el cumpleaños de Iemanjá y lo que hacemos es un ritual a cielo abierto", agrega.

Durante el festejo, los fieles vestidos de blanco se acercan a la costa o ríos para llevarle "presentes" (regalos) a la diosa, ofrendas que van desde cantos, danzas, flores, velas hasta comida.

Hace tiempo que el homenaje a Iemanjá dejó de ser una instancia limitada a los practicantes de la religión. "Se ha transformado en una tradición ciudadana y en una manifestación popular. Es una fiesta de integración que releva la importancia de los dones de la naturaleza. También es un atractivo turístico muy importante", destacó Andrade.

Ante la llegada masiva de público a las playas, las autoridades de la Intendencia de Montevideo (alcaldía) dispusieron desvíos en el tránsito y servicios especiales de limpieza posteriores a la celebración.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7577
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.