Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?

Llegaron cuatro lobos marinos al Acuario y Museo de El Rodadero

05/06/2014 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

CON LA LLEGADA de los lobos marino, el Acuario de El Rodadero anunció el desarrollo de actividades encaminadas al conocimiento y conservación de ecosistemas marinos.

El color predominante de la piel es gris plomizo a gris perla, presentando los machos pelos más largos en la parte posterior de cuello y cabeza.

Cuatro lobos marinos de la especie arctocephalus australis nacidos y criados en Uruguay, llegaron al Acuario y Museo de El Rodadero. Tres hembras y un macho están en este epicentro turístico y marino de la capital del Magdalena.

Los lobos fueron trasladados gracias al apoyo de un grupo de expertos del acuario, quiénes durante todo el viaje estuvieron al cuidado de esta importante especia marina.

La llegada de estos nuevos integrantes a la familia del Acuario trajo consigo el desarrollo de actividades encaminadas al conocimiento y conservación de ecosistemas marinos.

Esta especie es conocida como lobo marino de dos pelos sudamericano, ya que poseen dos tipos o capas de pelo, una capa que se encarga del abrigo externo y otra que cumple funciones aislamiento frente al agua.

Más sobre

Los lobos habitan las costas marinas de la mitad de América del Sur, desde el sur de Chile, Uruguay, el sur de Brasil y Argentina incluyendo las islas de la plataforma continental como Islas Malvinas y algunos avistamientos en Galápagos y Gorgona.

La esperanza de vida de los machos es de entre 15 y 20 años, mientras que en las hembras va de entre 23 y 30 años. Actualmente en el tema de conservación la especie está clasificada como de riesgo bajo en las costas de América del Sur.

Es un animal con importante dimorfismo sexual: mientras que los machos alcanzan 2 m de longitud y hasta 200 kg de peso, las hembras pueden llegar a medir a lo sumo 1, 50 m y pesar no más de 60 kg.

El color predominante de la piel es gris plomizo a gris perla, presentando los machos pelos más largos en la parte posterior de cuello y cabeza, formando una especie de cresta, aunque no llega a ser la melena del lobo marino de un pelo. Las hembras pueden presentar coloraciones de gris rojizo en el abdomen.

Fuente Hoy Diario Magdelana ? Por KELYS CASTRO GARAY


Sobre esta noticia

Autor:
Santamartaviva (321 noticias)
Fuente:
santamartaviva.com
Visitas:
825
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.