Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Namastyle escriba una noticia?

¿Cómo usar las semillas de Chía?

26/05/2017 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Probablemente todos hemos escuchado o leído sobre las semillas de Chía en algún momento, aquí te hablaremos de ellas, de sus propiedades y de cómo utilizarlas para tratar tu cuerpo con el cuidado y cariño que se merece, además de poder preparar recetas con sabores increíbles

 

¿Estás listo para descubrir el mágico mundo de las semillas de Chía? ¡Pues comencemos!

Las semillas de chía provienen de una planta herbácea llamada Savia hispánica (familia de la menta) originaría de México y Guatemala. Históricamente se conoce como el “Alimento de los guerreros Aztecas”, habitantes nativos de estos países. Por su alto contenido energético los guerreros subsistían con las semillas de Chía durante sus grandes conquistas.

En cuanto a sus muchos beneficios nutricionales podemos destacar que las semillas de chía:

  • son una gran fuente de Omega 3, antioxidante natural.
  • Tienen un alto contenido de fibra (más de 33%)
  • contienen calcio y proteína

También aporta otros beneficios como por ejemplo el hecho que absorben aproximadamente 10 veces su peso en agua, lo que nos hace sentir llenos más rápido y en consecuencia reduce los antojos.

 

Ahora que conocemos su origen y sus principales beneficios, vamos a darte ideas de cómo utilizar las semillas de Chía.

 

Para aderezos de ensaladas:

Mezcla 1/3 taza de semillas más 2 tazas de líquido (agua o zumo) y remueve bien. Dejar reposar por 10min, mientras estas absorben el líquido. Se formará un gel. A este gel agregar 1/3 de taza de aceite de oliva, 2 cucharaditas de mostaza y 1 de miel. Para terminar, agrega media cucharadita de agua. (Es el secreto para conseguir la consistencia perfecta de todo aderezo). Y ya está listo para servir en cualquier tipo de ensalada.

 

Ingredientes:

  • 1/3 taza de semillas de Chía ViVio (Comprar aquí)
  • 2 tazas de líquido (agua o zumo)
  • 1/3 taza de aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de mostaza
  • 1 cucharadita de miel
  • 1/2 cucharadita de agua fresca

 

Para zumos y batidos:

Repetimos el proceso de arriba:

Mezcla 1/3 taza de semillas más 2 tazas de líquido (agua o zumo) y remueve bien. Dejar reposar por 10min, mientras estas absorben el líquido. Se formará un gel. (Este gel lo puedes mezclar con frutas variadas, yo te diré mi favorito, pero la idea es que uses tu creatividad y las combines como quieras). En la licuadora mezclar 1 plátano o banana, 4 fresas medianas, 1 kiwi, ½ pepino sin concha, 1 cucharadita de jugo de limón y 1 cucharadita de miel (opcional), tal vez necesites añadir un poco de agua para mezclar las frutas, pero intenta que sea lo menos posible. Cuando estén ya bien mezcladas, agregamos 1 y ½ cucharadas del gel de las semillas de chía y 4 cubos de hielo. Así que tenemos un batido extra refrescante, con muchas vitaminas, fibras y omega que además de alimentarnos, nos hace sentir llenos por más tiempo y retrasa el aumento de azúcar en la sangre.

Son una gran fuente de Omega 3, antioxidante natural. tienen un alto contenido de fibra (más de 33%) contienen calcio y proteína

Es pura ganancia para ti y tu cuerpo.

Ingredientes:

  • 1/3 taza de semillas de Chía ViVio (Comprar aquí)
  • 2 tazas de líquido (agua o zumo)
  • 1 Plátano o banana
  • 4 Fresas medianas
  • 1 Kiwi
  • ½ Pepino sin concha
  • 1 cucharadita de jugo de limón
  • 1 cucharadita de miel (opcional)
  • 4 cubos de hielo

 

Para hacer galletas saladas:

Esta receta es perfecta para hacer y tenerlas siempre guardadas para un snack rápido o como parte de tu desayuno. Es muy fácil y lo mejor es que mezcla muchas de nuestras semillas favoritas, que te alimentarán y te harán sentir con energía todo el día.

Empezamos precalentando el horno a 150° C. En un recipiente une todos los ingredientes secos y poco a poco ve mezclando los 250ml de agua hasta que todo esté bien unido. Dejar reposar tapado por 10min. Comprobar que el agua haya sido absorbida por completo y que tengas una pasta con todas las semillas. Extiende la masa en una bandeja para horno cubierta con papel para hornear y busca que quede bien distribuida. Puedes utilizar un rodillo o tus manos para extender. Hornea por 30 minutos, déjalo reposar por 5 minutos y después con una espátula u otra bandeja dale la vuelta y vuelve a hornear por 20 minutos más. Vigila que no se queme. Dejar reposar fuera del horno por lo menos 15 minutos antes de sacar. Te debe quedar un rectángulo crujiente que puedes cortar con la forma que quieras y almacenar.

Es muy fácil y te prometo que te sacará de muchos apuros.

Las puedes utilizar como aperitivos con alguna crema natural y a tus invitados les encantará.

Ingredientes (para 30 unidades aproximadamente):

  • 25gr de semillas de chía ViVio (Comprar aquí)
  • 20gr de semillas de amapola
  • 20gr de semillas de lino ViVio (Comprar aquí)
  • 55gr de semillas de calabaza ViVio (Comprar aquí)
  • 55gr de sésamo pelado ViVio (Comprar aquí)
  • 20gr avena en copos
  • ¼ cucharadita de sal
  • ¼ cucharadita de ajo en polvo
  • 250ml de agua

 

Esperamos que te hayan gustado estás 3 ideas para usar las semillas de chía. Recuerda que en nuestra tienda puedes conseguirlas entre muchos otros alimentos que te mantendrán con mucha energía y salud.

Históricamente se conoce como el “Alimento de los guerreros Aztecas”

Gracias por leernos.

Salud y que aproveches.

 

 

 

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Namastyle (6 noticias)
Visitas:
7683
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.