¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Los consumidores todavía pagarían un estimado de 3 a 4 por ciento más por sus alimentos el próximo año, en momentos en que una severa sequía diezmó los cultivos de Estados Unidos este año, dijo el viernes del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) del país.
La proyección del USDA para los precios de los alimentos en el 2013 permaneció sin cambios frente al mes pasado.
La peor sequía en 50 años está presionando al alza los precios de la soja y el maíz estadounidenses y se prevé un impacto en los costos minoristas el año próximo, dijo el departamento en su previsión sobre los valores de los alimentos.
Pero ‘el total alcance de la sequía y sus efectos en los precios de las materias primas son todavía desconocidos’, aseveró el departamento.
Previamente este mes, el USDA recortó sus estimaciones para la cosecha de soja y maíz para este año. Pero un inesperado récord en el cultivo de soja en Brasil podría aliviar la preocupación de una posible crisis de alimentos.
El USDA también afirmó el viernes que aún esperaba una inflación en los precios de los alimentos de 2, 5 a 3, 5 por ciento en el 2012.
Aunque los costos minoristas de los alimentos permanecieron sin cambios entre junio y julio, los consumidores pagaron un 2, 3 por ciento más el mes pasado en la medición anual.
Los precios de la carne subieron un 0, 6 por ciento en julio respecto a junio, mientras que los de los huevos descendieron un 0, 3 por ciento durante el mes.
Los costos de los lácteos también cayeron en julio, al mostrar un declive del 0, 5 por ciento, mientras que los precios de los cereales y productos de panadería avanzaron un 0, 4 por ciento.